14.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESFamiliares denuncian abandono e irregularidades laborales tras desaparición de profesionales puneños en...

Familiares denuncian abandono e irregularidades laborales tras desaparición de profesionales puneños en río Vilcanota

Fecha de publicación

La angustia se apodera de los familiares que buscan incansablemente a los tres profesionales puneños desaparecidos desde el 17 de febrero, cuando su camioneta cayó al río Vilcanota en Cusco, hasta el momento solo el cuerpo del ingeniero Carlos Marx Gómez Sánchez ha sido recuperado, familiares denuncian abandono total por parte de las autoridades.

- Publicidad -

Williams Inquilla Arcata, Álvaro Laura Mamani y Miguel Ángel Quiroga Soncco continúan desaparecidos tras el accidente ocurrido mientras se dirigían a Megantoni para un proyecto laboral. Los rescatistas locales y pobladores han asumido la mayor parte de la búsqueda ante la limitada respuesta oficial.

Los familiares denuncian graves negligencias por parte de la empresa CALEG Ingenieros SRL, donde José Carlos Alejo González, quien continúa laborando normalmente sin asumir responsabilidades por el fatal accidente, contrató a los profesionales. Según las denuncias, fueron enviados en una camioneta sin GPS, durante la madrugada, sin conocimiento de la ruta ni contratos formales. La precariedad laboral incluyó la ausencia total de seguros para los trabajadores puneños.

Juan Inquilla, padre de Williams, manifestó su desesperación por la falta de apoyo de las autoridades «Necesitamos la autorización del Ministerio del Interior y del comandante para continuar con la búsqueda. Pedimos al gobernador regional que interceda con sus homólogos para recibir ayuda».

La familia también solicita esta intervención del gobierno regional para coordinar esfuerzos entre instituciones estatales que faciliten las operaciones de rescate en el cauce del Vilcanota.

Zayda Ilahuaña, prima de William, expresó su frustración: «La policía y marina no nos escuchan. Solo se ha encontrado un cuerpo gracias a pobladores, no a las autoridades. Es decepcionante el nivel de trabajo y formación que tiene la policía».

- Publicidad -

Las familias continúan exigiendo una respuesta efectiva de las autoridades tras casi tres meses de búsqueda, mientras denuncian la indolencia que rodea este trágico accidente.

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Docentes fueron capacitados en inteligencia artificial aplicada a la educación

Con el objetivo de acercar las herramientas de inteligencia artificial (IA) al ámbito educativo,...

Camelina: la planta que SKY impulsa para volar con combustible sostenible

La iniciativa busca fomentar la transición energética en la industria aérea. En línea con su...

A kilómetros del corazón de Cusco: fábrica de explosivos pone en riesgo patrimonio de la humanidad, según especialista

Una planta de explosivos opera cerca de poblados, una estación del tren y a...

Epson fortalece su presencia regional presentando sus soluciones tecnológicas en Cusco y Arequipa

La compañía presentó equipos de impresión, proyección y etiquetado, diseñados para optimizar procesos en...

Proyectan adjudicar 26 proyectos APP en la macrorregión andina por más de US$5,600 millones

Las iniciativas abarcan transporte, energía, turismo y saneamiento, y beneficiarán directamente a las regiones...

Nueva Vía Evitamiento Cusco demandará US$866 millones y beneficiará a más de 880,000 ciudadanos

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de ProInversión, presentó en la...