6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESComunidad Las Palmeras refuerza vigilancia forestal como medida de compensación ambiental

Comunidad Las Palmeras refuerza vigilancia forestal como medida de compensación ambiental

Fecha de publicación

La comunidad nativa Las Palmeras, ubicada en el distrito de San Pablo, provincia de Mariscal Ramón Castilla (Loreto), ha intensificado sus labores de control y vigilancia forestal como parte de su plan de conservación ambiental. Esta medida se enmarca dentro del mecanismo de compensación de multas supervisado por el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor).

- Publicidad -

Desde el 5 de agosto de 2021, Las Palmeras gestiona 941.59 hectáreas de bosque comunal bajo este mecanismo, el cual permite a las comunidades reparar infracciones cometidas durante el aprovechamiento de los recursos naturales a través de acciones concretas de conservación.

Organización comunal para la vigilancia

En el marco de su plan, la comunidad conformó un Comité de Vigilancia y Control Forestal y de Fauna Silvestre (CVCFC), integrado por ocho personas. Este comité tiene la responsabilidad de monitorear el territorio, prevenir nuevas infracciones y reportar las actividades realizadas.

Durante una reciente jornada de trabajo de dos días, el comité realizó patrullajes, delimitación de los límites del área conservada e instalación de letreros informativos que prohíben actividades no autorizadas como la extracción de madera. Estas acciones contaron con el acompañamiento técnico del Osinfor y la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre (Gerfor) de Loreto.

En la misma jornada, se capacitó a los miembros del comité en el uso de dispositivos GPS y técnicas de registro de patrullajes. (Foto: Osinfor)

En la misma jornada, Osinfor capacitó a los miembros del comité en el uso de dispositivos GPS y técnicas de registro de patrullajes. Estas herramientas son claves para el monitoreo del bosque y la elaboración de los informes anuales que exige el mecanismo de compensación.

La comunidad, compuesta por 115 personas, promueve un trabajo comunal que involucra activamente a mujeres y jóvenes. Las mujeres participan en la toma de decisiones en la asamblea comunal, mientras que los jóvenes proponen nuevas ideas y asumen roles dentro del proceso de conservación.

- Publicidad -

Avances en la región

La experiencia de Las Palmeras forma parte de un esfuerzo más amplio en la región. En la jurisdicción de la Oficina Desconcentrada del Osinfor en Iquitos, 97 comunidades nativas tienen actualmente planes de compensación vigentes. De ellas, cinco ya han cumplido sus compromisos.

Este modelo busca que las infracciones forestales se conviertan en oportunidades para mejorar la gestión comunitaria y asegurar la conservación a largo plazo de los recursos naturales.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Junín: Fiscalía formaliza investigación contra gobernador Zósimo Cárdenas por colusión y negociación incompatible

La Fiscalía Anticorrupción de Junín formalizó la investigación preparatoria contra el gobernador regional Zósimo...

Apicultores alertan sobre miel adulterada y falta de apoyo en Ayacucho

En el marco del VII Congreso Nacional de Apicultura, productores de miel de Ayacucho...

Ananea: Operativo sorpresa detecta alimentos en mal estado en restaurantes y pollerías

En un operativo inopinado realizado por la Municipalidad Distrital de Ananea, a través de...

Loreto: Vendedores evidencian remodelación costosa y deficiente en “nuevo” Mercado Belén

 En la calle Ramírez Hurtado con 9 de Diciembre se inauguraron las refaccionadas instalaciones...

Juliaca: Miles de policías para protestas, pero ninguno contra delincuencia

El expresidente de la urbanización San José primera etapa de Juliaca, Mariano Yana Sucasaca...

Jhon Pulpo reaparece en Trujillo con seguridad personal y haciendo compras en concurrido centro comercial

Tras pasar dos décadas en prisión y obtener polémicos beneficios penitenciarios, Jhon Smith Cruz...