10.2 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJefe de Región Policial de Arequipa: "Tenemos déficit de personal en varias...

Jefe de Región Policial de Arequipa: «Tenemos déficit de personal en varias comisarías» 

Fecha de publicación

El general PNP Olger Benavides, jefe de la Región Policial de Arequipa, afirmó que existe un déficit de personal policial de al menos 200 efectivos cada año. Esto responde a la cantidad de agentes que anualmente pasan a retiro frente al limitado número de nuevos egresados de la Escuela de Educación Superior Técnico de Suboficiales de Charcani. 

- Publicidad -

Durante la ceremonia de pase a situación de retiro de 60 policías realizada este jueves, Benavides detalló que entre 350 y 400 efectivos dejan el servicio cada año, mientras que alrededor de 200 egresan, lo que genera una reducción de personal operativo. “Tenemos un déficit de personal en varias comisarías y en varias unidades. Si están pasando a retiro al año entre 350 a 400 efectivos y egresan 200, casi anualmente tenemos un déficit de 200 agentes”, declaró. 

Debido a esto, el general ha solicitado a sus superiores que los 214 egresados de este año de la Escuela de Charcani permanezcan en Arequipa para reforzar las unidades locales. 

Asimismo, Benavides informó que se encuentra en marcha el proyecto para poner en funcionamiento la Escuela de Suboficiales en La Joya, lo que permitiría reducir el déficit. “Estamos en avances para que comience a funcionar a partir del próximo año. Ya hemos tenido la visita de la Oficina de Infraestructura del Ministerio del Interior, está programado para diciembre otra visita”, precisó. 

El general explicó también que los policías pasan a retiro por haber cumplido 40 años de servicio o por alcanzar el límite de edad. Esta constante salida de personal obliga a la institución a reorganizar a los agentes activos. 

Nueva división policial en Majes 

El jefe de la Policía en Arequipa adelantó la creación de la División Policial de Caylloma en la localidad de El Pedregal, distrito de Majes. Esta unidad será instalada en un terreno de más de cinco mil metros que ha sido traspasado por el municipio al Ministerio del Interior.  

“Esperamos la resolución que autorice la creación para que nos asignen los recursos humanos y logísticos. Está muy avanzado este tema. En esta División Policial implicaría contar con departamentos de Tránsito, seguridad del Estado, Investigación Criminal, Unidad de Servicios Especiales (USE). Majes ha crecido igual que Camaná”, dijo. 

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Quellouno: Productores de palta Hass buscan exportar ante bajo consumo local en Cusco

Los productores de palta Hass del distrito de Quellouno, provincia La Convención, región Cusco,...

Dirigentes comunales exigen mejoras en vías de comunicación e inversión en irrigación en Quellouno

Líderes de comunidades solicitaron obras de pavimentación, riego y saneamiento básico. Dirigentes comunales de Quellouno...

Productora de Quellouno conserva semillas de granos y legumbres tradicionales

Ceferina Cruz Layme, una productora del distrito de Quellouno, lleva diez años dedicada al...

Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial

Investigadores de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) desarrollaron un buscador con inteligencia artificial...

Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras

Una investigación de La Lupa destapa cómo un entramado de intereses entre empresarios y...

Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes

Los vecinos de la urbanización San José, en el distrito 26 de octubre, viven...