4.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJefe de Región Policial de Arequipa: "Tenemos déficit de personal en varias...

Jefe de Región Policial de Arequipa: «Tenemos déficit de personal en varias comisarías» 

Fecha de publicación

El general PNP Olger Benavides, jefe de la Región Policial de Arequipa, afirmó que existe un déficit de personal policial de al menos 200 efectivos cada año. Esto responde a la cantidad de agentes que anualmente pasan a retiro frente al limitado número de nuevos egresados de la Escuela de Educación Superior Técnico de Suboficiales de Charcani. 

- Publicidad -

Durante la ceremonia de pase a situación de retiro de 60 policías realizada este jueves, Benavides detalló que entre 350 y 400 efectivos dejan el servicio cada año, mientras que alrededor de 200 egresan, lo que genera una reducción de personal operativo. “Tenemos un déficit de personal en varias comisarías y en varias unidades. Si están pasando a retiro al año entre 350 a 400 efectivos y egresan 200, casi anualmente tenemos un déficit de 200 agentes”, declaró. 

Debido a esto, el general ha solicitado a sus superiores que los 214 egresados de este año de la Escuela de Charcani permanezcan en Arequipa para reforzar las unidades locales. 

Asimismo, Benavides informó que se encuentra en marcha el proyecto para poner en funcionamiento la Escuela de Suboficiales en La Joya, lo que permitiría reducir el déficit. “Estamos en avances para que comience a funcionar a partir del próximo año. Ya hemos tenido la visita de la Oficina de Infraestructura del Ministerio del Interior, está programado para diciembre otra visita”, precisó. 

El general explicó también que los policías pasan a retiro por haber cumplido 40 años de servicio o por alcanzar el límite de edad. Esta constante salida de personal obliga a la institución a reorganizar a los agentes activos. 

Nueva división policial en Majes 

El jefe de la Policía en Arequipa adelantó la creación de la División Policial de Caylloma en la localidad de El Pedregal, distrito de Majes. Esta unidad será instalada en un terreno de más de cinco mil metros que ha sido traspasado por el municipio al Ministerio del Interior.  

“Esperamos la resolución que autorice la creación para que nos asignen los recursos humanos y logísticos. Está muy avanzado este tema. En esta División Policial implicaría contar con departamentos de Tránsito, seguridad del Estado, Investigación Criminal, Unidad de Servicios Especiales (USE). Majes ha crecido igual que Camaná”, dijo. 

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Proyecto Forestal recibe motocicletas para optimizar trabajo de campo

El proyecto suma más de 314 mil plantones y 840 hectáreas recuperadas. La Municipalidad Provincial...

Denuncian que Municipalidad del Cusco pone en riesgo masificación del gas natural

El gerente regional de Energía y Minas del Cusco, Merciano Basilio Peláez, advirtió que...

Productores de café en Kumpirushiato fortalecen su agroindustria y logran expandirse a nuevos mercados

El distrito de Kumpirushiato, en la provincia de La Convención, está fortaleciendo la agroindustria...

Contraloría detecta graves deficiencias en seguridad ciudadana de 22 municipalidades del Cusco

La Contraloría General de la República reveló serias deficiencias en los sistemas de seguridad...

Geopolítica y su influencia en las inversiones en Cusco: Arturo Barra Zamalloa en exclusiva

El viernes 8 de agosto del 2025, V & H Consultorías, Coaching y Capacitación SAC...

Cusco registra ocho sismos de baja intensidad en lo que va del 2025

En lo que va del año 2025, la región Cusco ha experimentado ocho sismos...