14.2 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAutoridades de Leoncio Prado rechazan exploración minera en zonas agrícolas de Pueblo...

Autoridades de Leoncio Prado rechazan exploración minera en zonas agrícolas de Pueblo Nuevo

Fecha de publicación

Siete de los diez alcaldes distritales de la provincia de Leoncio Prado, en la región Huánuco, han expresado su rechazo a las actividades de exploración minera que se estarían desarrollando en el distrito de Pueblo Nuevo. Según el consejero provincial Manuel Rosales, la empresa canadiense Hannan Metals estaría realizando estudios de suelo en la zona, sin que se haya consultado previamente a la población local.

- Publicidad -

“El 3 de junio se realizó una reunión convocada por el alcalde provincial, Marx Fuentes, donde se pidió a cada municipio presentar acuerdos de consejo rechazando la minería”, indicó Rosales en entrevista con este medio. En esa sesión participaron siete municipalidades, cuyos representantes reafirmaron su postura contraria a la presencia minera en territorios de vocación agropecuaria y turística.

Preocupación por impacto en la agricultura

Las autoridades locales argumentan que la minería no es compatible con las actividades económicas predominantes en la provincia, como el cultivo de cacao y el turismo. “Nuestra provincia desde muchos años es eminentemente turística y agropecuaria (…) los terrenos no han sido zonificados para minería”, declaró Rosales. También señaló que en zonas como Santo Domingo de Anda ya se han producido enfrentamientos pacíficos que culminaron con la paralización y retiro de maquinaria.

Pueblo Nuevo y otros distritos involucrados se encuentran en zonas con una alta concentración de productores cacaoteros. Las autoridades temen que una eventual explotación minera afecte la biodiversidad y las fuentes de agua que sostienen la producción agrícola. “Toda esa zona es agropecuaria, se vive de la biodiversidad, de la flor y de la fauna”, afirmó el consejero.

Hannan Metals tiene previsto instalar hasta 40 plataformas de perforación en tres objetivos principales dentro del prospecto Belén.

Exigen consulta previa

Uno de los puntos críticos es la ausencia de consulta previa a las comunidades potencialmente afectadas. Rosales precisó que, aunque se ha reportado socialización del proyecto en el distrito de Hermilio Valdizán, no se ha cumplido con este requisito fundamental. “Tiene que haber una consulta previa de la población. Pueda decir mil veces el Ministerio de Energía y Minas, pero si la población da todo rechazo eso se va a quedar en nada”, sostuvo.

El consejero también cuestionó el rol del Estado en la tramitación de autorizaciones mineras. Según dijo, estas se estarían otorgando desde Lima sin considerar la opinión de las autoridades regionales o locales. “La Dirección de Energía y Minas de la región Huánuco se está convirtiendo como si fuera una mesa de partes”, señaló.

- Publicidad -

División y próximos pasos

Aunque la mayoría de autoridades distritales se ha manifestado en contra del avance minero, Rosales reconoció que existe un pequeño sector que estaría a favor, lo que refleja una incipiente división en algunas zonas. El alcalde provincial ha anunciado que se convocará a una nueva reunión para lograr una posición unificada y exigir al Estado el respeto a los procesos de participación ciudadana.

Por ahora, las autoridades locales insisten en que cualquier proyecto minero debe respetar la vocación productiva del territorio y someterse a la voluntad de la población.

Dato

Hannan Metals tiene previsto instalar hasta 40 plataformas de perforación en tres objetivos principales dentro del prospecto Belén: el pórfido de cobre y oro Ricardo Herrera, el sistema epitermal aurífero Vista Alegre y el pórfido alcalino Sortilegio. Estas zonas se ubican en el distrito de Hermilio Valdizán, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial

Investigadores de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) desarrollaron un buscador con inteligencia artificial...

Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras

Una investigación de La Lupa destapa cómo un entramado de intereses entre empresarios y...

Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes

Los vecinos de la urbanización San José, en el distrito 26 de octubre, viven...

Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores

El Sindicato de Transportistas de Carga Pesada de Ayacucho informó que no participará en...

Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

El titular de la PCM, Eduardo Arana, anunció desde El Putumayo que el Gobierno...

Pesquería de anguila peruana busca certificación MSC, la más exigente en sostenibilidad pesquera

La pesquería de anguila peruana, ubicada frente a las costas de Piura y Tumbes,...