Experiencias auténticas, conectividad moderna y sostenibilidad posicionan al país como favorito para congresos y viajes corporativos.
Perú ha ganado terreno como destino destacado para reuniones de negocios y viajes corporativos en América Latina. Esta tendencia responde a la solidez del turismo MICE en Perú, que reúne historia, cultura, gastronomía y naturaleza en un entorno profesional moderno.
El país ofrece una infraestructura sólida para eventos, con conectividad aérea directa desde las principales ciudades de la región. Además, mantiene una visión clara hacia la sostenibilidad. La capital, Lima, junto con Arequipa, Cusco e Ica, lideran esta propuesta integradora que combina eficiencia con experiencias de alto valor emocional.
PROMPERÚ destacó que el viajero corporativo actual busca más que solo eficiencia. Quiere conexión, propósito y sentido en cada encuentro. Bajo esta visión, el turismo MICE en Perú se fortalece con una oferta auténtica y logística profesional.
-
Recomendados:
- Loreto: Arte y cuerpo se fusionan en “Monocromía Amazónica”
- Parque Nacional Huascarán cumple 50 años con avances en conservación y amenazas por deshielo
- Pataz: Sucamec destruye más de 7 toneladas de explosivos
Lima: epicentro logístico y cultural
Lima concentra la mayor parte de los congresos y convenciones internacionales. Su Centro Histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, convive con barrios modernos como Miraflores y Barranco. Estos distritos combinan arte contemporáneo, vida nocturna, centros comerciales, hoteles de lujo y una gastronomía de renombre internacional.
La ciudad permite organizar eventos con clases privadas de cocina, cenas en museos o actividades de team building en mercados tradicionales. También brinda espacios como la Costa Verde para actividades al aire libre y experiencias más informales.
Cusco: misticismo y propósito
Cusco ofrece un entorno espiritual para eventos con propósito. Desde su Centro Histórico hasta el Valle Sagrado, cada lugar refleja historia y cultura viva. Las empresas pueden organizar rituales andinos, caminatas meditativas o talleres de liderazgo frente a los Andes.
Los trenes hacia Machu Picchu suman un atractivo más. Estos recorridos pueden incluir catas gourmet y vagones exclusivos, ideales para grupos que buscan experiencias únicas.
Ica: desierto, vino y aventura
El desierto de Huacachina convierte a Ica en un escenario ideal para actividades corporativas no convencionales. Los equipos viven paseos en buggy, caminatas por las dunas y atardeceres inolvidables.
La región también ofrece sobrevuelo a las Líneas de Nazca, visitas a las Islas Ballestas y catas de vino y pisco en haciendas tradicionales. Estos espacios, alejados del formalismo, favorecen el vínculo entre colaboradores y fortalecen el sentido de equipo.
Arequipa: patrimonio, naturaleza y cocina ancestral
Arequipa, conocida como “la ciudad blanca”, ofrece espacios boutique en casonas coloniales. También se pueden organizar actividades al aire libre en el Cañón del Colca, donde los asistentes observan el vuelo del cóndor y recorren paisajes únicos.
La cocina arequipeña aporta un toque especial. Las empresas combinan historia y sabor con clases de cocina, cenas maridadas o recorridos culinarios.
Articulación estratégica para eventos de alto impacto y turismo Mice en Perú
Perú ofrece centros de convenciones modernos, hoteles para todos los perfiles y una red de servicios especializados. PROMPERÚ lidera esta articulación público-privada que asegura fluidez en la ejecución de eventos.
La sostenibilidad marca la diferencia. Desde destinos carbono neutral hasta integración con comunidades locales, el país promueve encuentros con impacto positivo y duradero. Perú se presenta hoy como más que un lugar para reunirse. Es un espacio para reconectar, crecer y dejar huella.