19.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCondorcanqui: fueron 10 los campamentos mineros ilegales destruidos tras interdicción en El...

Condorcanqui: fueron 10 los campamentos mineros ilegales destruidos tras interdicción en El Cenepa

Fecha de publicación

En un fuerte golpe contra la minería ilegal, diez campamentos mineros clandestinos fueron destruidos durante una interdicción conjunta llevada a cabo los días 26 y 27 de junio en el sector conocido como Río Cenepa, en la provincia de Condorcanqui. La operación, liderada por las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa, logró neutralizar la extracción ilegal de oro en esta zona del departamento de Amazonas.

- Publicidad -

Durante la intervención, las autoridades inutilizaron una considerable cantidad de maquinaria pesada y diversos elementos utilizados para la extracción ilícita de minerales. Entre los equipos destruidos se encuentran cinco motores, cuatro balsas tracas, una tolva, dos estructuras metálicas, un generador eléctrico, cocinas artesanales, galoneras con combustible y mangueras. Todos estos materiales eran empleados en una actividad que, según las autoridades, pone en grave riesgo los ecosistemas amazónicos.

La acción fiscal contó con el apoyo fundamental de efectivos de la Policía Nacional del Perú, la Fuerza Aérea y el Ejército del Perú. Este operativo se realizó en estricto cumplimiento del Decreto Legislativo N.° 1100, que regula la interdicción de la minería ilegal en el país.

Lea la nota original aquí o visita el medio ::Radio Marañón::

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cámara de Comercio advierte que uso de terrenos del INIA pondría en riesgo investigación y desarrollo productivo

La Cámara de Comercio de Ayacucho alertó que la decisión de la Municipalidad Provincial...

Amazonía: Alcaldes definen proyectos del fideicomiso fronterizo

El asesor del fideicomiso indígena, Richard Vásquez Salazar, señaló que el Congreso aprobó la...

Perú se une a una nueva red regional para impulsar el mercado de carbono

Con el objetivo de consolidar y desarrollar los mercados de carbono en América Latina,...

Satipo: familias entierran a 20 víctimas de Sendero Luminoso, asesinadas en 1993 en Tahuantinsuyo

Treinta y dos años después de la masacre, la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos...

Puno rezagado en inversión pública: El GORE y los municipios apenas superan el 30% de ejecución

El más reciente Boletín de Eficacia del Gasto, elaborado por ComexPerú, expone los niveles...

Aduanas Puno incauta contrabando por US$8 millones y supera cifras del 2023

Aduanas en Puno ha decomisado en lo que va del año mercancías ilegales valorizadas...