19.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco Post"Una sola voz" contra la explotación humana: CHS Alternativo y el Gobierno...

«Una sola voz» contra la explotación humana: CHS Alternativo y el Gobierno de Canadá impulsan la participación ciudadana en Cusco

Fecha de publicación

CHS Alternativo y el Gobierno de Canadá impulsan en Cusco el proyecto “Una sola voz”, una iniciativa busca fortalecer la participación ciudadana en Cusco para prevenir la violencia de género, la trata de personas y la explotación sexual de menores.

- Publicidad -

El Fondo Canadiense para Iniciativas Locales (FCIL) respalda el proyecto. Ricardo Valdés, director ejecutivo de CHS Alternativo, lidera esta propuesta. Las acciones tendrán alcance en los distritos de Wanchaq, San Jerónimo, Santiago y San Sebastián. Las veedurías ciudadanas, como Mirada Ciudadana, forman parte del eje central.

Estas veedurías reúnen a colectivos juveniles, instancias contra la violencia, organizaciones de base, gremios, universidades y medios de comunicación. Desde ahí, se busca influir en espacios clave como la Red regional contra la Trata y la Instancia Provincial contra la Violencia hacia la Mujer.

Formación, vigilancia y articulación fortalecen la participación ciudadana en Cusco

El proyecto “Una sola voz” promueve la vigilancia ciudadana para asegurar el cumplimiento de las políticas públicas. También capacita a líderes locales y fortalece las redes comunitarias. CHS Alternativo ofrece formación sobre derechos, legislación vigente y participación política.

La organización ya ha logrado que el gobierno regional apruebe cinco Proyectos de Inversión Pública. El presupuesto total suma S/ 7,592,865.50. Estas inversiones apuntan a la prevención de la violencia y la explotación en la región.

Los datos oficiales del Ministerio de la Mujer muestran más de 9,300 casos de violencia contra mujeres en Cusco durante 2024. El Ministerio Público registró 41 víctimas de explotación humana en ese mismo periodo. Ocho de cada diez fueron mujeres. Más del 60% fueron niñas, niños o adolescentes.

- Publicidad -

Valdés señala que el proyecto ayuda a que las víctimas eleven su voz. El Centro de Atención y Orientación Psicológica y Legal (CALP) de CHS Alternativo, junto con otros centros, cumple esa función. También permite identificar brechas en la implementación de políticas y proponer mejoras.

La iniciativa desarrollará plataformas digitales para articular a actores locales y regionales. Promueve encuentros comunitarios para compartir información y coordinar estrategias conjuntas. De esta manera, las comunidades podrán actuar frente a los delitos de trata y explotación.

El proyecto considera fundamental la organización vecinal y la intervención directa. Su propósito no se limita a prevenir delitos. También apunta a mejorar la respuesta del Estado y la reintegración de las víctimas a la sociedad.

«Una sola voz» apuesta por una ciudadanía informada, activa y empoderada para hacer frente a la explotación humana en Cusco. La participación ciudadana en Cusco se convierte en una herramienta vital para enfrentar una problemática que aún golpea con fuerza a la región.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Colocan cinta de peligro en la Catedral de Ica a punto de colapsar tras desgracia en Ayacucho

Tras el derrumbe parcial de la iglesia La Compañía de Jesús en Ayacucho, que...

Agricultores del Alto Piura marcharán para exigir nuevas elecciones en la Junta de Usuarios

Los agricultores y ganaderos del Alto Piura convocaron a una marcha pacífica para este...

Ayacucho: Dictan nueve meses de prisión preventiva contra sujeto acusado de asesinar a Lucía Bravo

A varios meses de la tragedia aún resuena el nombre de Lucía Gabriela Bravo...

Loreto: Tuberculosis avanza en silencio en Iquitos

La médica general María Victoria Ríos Quispalaya, integrante de la brigada de búsqueda activa...

Waldemar Cerrón y Jiménez buscan mantenerse en el poder: postularán al Senado por Junín

Dos de los cinco congresistas de Junín, Waldemar Cerrón Rojas, de Perú Libre, y...

Puno: Rector pedirá revisión de denuncia por acoso sexual archivada por el tribunal de honor de la UNAP

El rector de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) Puno, Paulino Machaca Ari, solicitará...