13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHeladas afectan cultivos de papa y haba en zonas altoandinas de Huánuco

Heladas afectan cultivos de papa y haba en zonas altoandinas de Huánuco

Fecha de publicación

Durante el último fin de semana, varias zonas altoandinas del departamento de Huánuco registraron temperaturas por debajo de los 0 °C. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), se reportaron -2 °C en la estación de Jacas Chico, -1.8 °C en Dos de Mayo y -0.8 °C en San Rafael.

- Publicidad -

“Durante el fin de semana hemos tenido descensos significativos de temperaturas mínimas”, informó Carmen Farfán Tovar, analista meteorológica del Senamhi Huánuco. Las condiciones han generado heladas blancas y negras que han afectado cultivos en las zonas más altas del departamento.En el distrito de Jacas Grande, las heladas dañaron alrededor de 14 hectáreas de papa y 8 hectáreas de haba correspondientes a la campaña chica.

La especialista indicó que este ha sido el evento más intenso del año hasta el momento, aunque se mantiene dentro de los parámetros esperados para julio, uno de los meses más fríos del calendario climático.

La ciudad de Huánuco también registró un descenso térmico inusual. A 1900 metros de altitud, alcanzó una temperatura mínima de 6 °C, cuando lo normal en esta temporada es entre 15 y 16 °C.

La especialista indicó que este ha sido el evento más intenso del año hasta el momento, aunque se mantiene dentro de los parámetros esperados para julio. (Foto: Inforegión)

“Hemos tenido una disminución de más de 10 grados, por eso la sensación de frío se intensifica en las primeras horas del día”, explicó Farfán.

Friaje en la selva baja

En la selva, se viene registrando el decimocuarto friaje del año. Las estaciones de Tingo María, Tulumayo y Puerto Inca reportaron temperaturas entre 17 y 18 °C. Este fenómeno, además del descenso térmico, ha estado acompañado por lluvias de intensidad variable.

“El impacto está siendo más evidente en la selva baja, con eventos lluviosos y muy lluviosos”, señaló la analista.

- Publicidad -

Avisos meteorológicos vigentes

El Senamhi mantiene vigente el aviso meteorológico N.° 235 por descenso de temperatura nocturna en la sierra, y el aviso N.° 234 por incremento de temperatura diurna, ambos hasta el 11 de julio.

La entidad recomienda a la población seguir los reportes diarios y tomar precauciones, especialmente en el cuidado de menores, adultos mayores, animales y cultivos.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Carlos Rivera, abogado del Caso UNCP: “Cuartel 9 de Diciembre fue un centro de detención clandestino”

El juicio por las violaciones a los derechos humanos cometidas por miembros de las...

Juliaca: presidenta vecinal cuestiona eficacia policial ante ola de desapariciones y asaltos

La ineficacia policial en Juliaca genera indignación mientras aumentan las desapariciones de adolescentes, los...

Cámara de Comercio pide inteligencia y compromiso de autoridades ante inseguridad en Piura

En el desarrollo del Foro de Seguridad Ciudadana, el presidente de la Cámara de...

Ayacucho: Supervisor con doble contrato y residente faltón en obra de la presa de Ancascocha

La obra “ampliación de la presa Ancascocha”, obra que data desde el primer gobierno...

Loreto: El Putumayo registra los niveles más altos de mercurio

Un estudio sobre la exposición al mercurio en la Amazonía reveló que las comunidades...