16.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESIntervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

Fecha de publicación

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector Nueva Esperanza, distrito de Puerto Inca (Huánuco), como parte de las acciones contra la minería ilegal en la región. La intervención, ejecutada por la Policía Nacional del Perú, la Marina de Guerra, el Ministerio Público y personal del Sernanp, permitió la destrucción e incautación de maquinaria empleada en actividades extractivas sin autorización.

- Publicidad -

La operación se desarrolló en una zona de acceso restringido, a la que se llegó tras una hora en vehículo y otra a pie. En el área intervenida, de aproximadamente 20 hectáreas, se identificaron actividades mineras ilegales sin inscripción en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).

Destrucción e incautación de maquinaria

Durante el operativo se halló una excavadora sobre orugas marca CAT modelo 325 y diversos implementos relacionados con la actividad ilegal: dos chutes portátiles metálicos, seis motores de succión, seis bombas, más de mil galones de combustible, mangueras, cables, alfombras, baterías, una motocicleta, seis pozas y dos campamentos improvisados.

Las autoridades han identificado un incremento de estas actividades en la zona, con impactos directos en la cobertura boscosa y la biodiversidad local. (Foto: Difusión)

En otro punto del área, las autoridades ubicaron una segunda excavadora hidráulica marca CAT modelo 330B. El operador abandonó la zona al notar la presencia del equipo policial. Al no presentar documentación que justifique su permanencia, se procedió con su incautación.

El Ministerio Público, amparado en el Decreto Legislativo N.º 1100, ordenó la interdicción de la maquinaria, componentes y accesorios encontrados. El valor estimado de lo destruido e incautado supera los S/ 3537,800.

Presencia de minería ilegal en expansión

La Policía alertó que personas dedicadas a la minería ilegal provenientes de regiones como Madre de Dios, Cusco y Puno estarían trasladándose hacia Puerto Inca. Las autoridades han identificado un incremento de estas actividades en la zona, con impactos directos en la cobertura boscosa y la biodiversidad local.

- Publicidad -

La Dirección de Medio Ambiente de la PNP anunció que continuará con operativos similares en la provincia de Puerto Inca, con el objetivo de frenar el avance de la minería ilegal y mitigar sus efectos ambientales en la región de Huánuco.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Keiko Fujimori gradúa a más de 150 miembros de su ‘Escuela Naranja’ en Ica

Anoche, Keiko Fujimori apareció en Ica para dirigir la clausura de su denominada Escuela...

Piura: Padres de familia del colegio José Olaya Balandra exigen entrega inmediata de obra paralizada desde hace cuatro años

Decenas de padres y madres de familia de la institución educativa N.° 15177 José...

Jaén: Las Pirias se prepara para la III ExpoPirias 2025 que impulsa la producción cafetalera (VIDEO)

Por tercer año consecutivo, el distrito de Las Pirias será sede de la III...

Censo 2025: Ayacucho bordea el 90 % de avance, aunque el sur regional aún presenta zonas sin cobertura

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que el Censo Nacional 2025...

Sitramun Maynas: No hay control en contrataciones en municipalidad

Durante las actividades por el Día del Trabajador Municipal, el secretario general del Sitramun...

Huánuco: Destruyen maquinaria de minería ilegal en el Área de Conservación Regional Bosque Montano de Carpish

El pasado 21 de octubre, agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutaron...