20.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostPromueven en Cusco 105 proyectos de Obras por Impuestos por S/1,284 millones

Promueven en Cusco 105 proyectos de Obras por Impuestos por S/1,284 millones

Fecha de publicación

Cusco lidera proyectos de obras por impuestos en el país.

La región Cusco mantiene un lugar destacado en la ejecución de proyectos de obras por impuestos. Desde el año 2009 hasta hoy, las entidades locales adjudicaron 101 proyectos. Estas iniciativas alcanzaron un valor total de S/ 1175 millones, según datos recientes de ProInversión. Durante ese mismo periodo, las entidades públicas del Perú adjudicaron 734 proyectos mediante este mecanismo, con una inversión acumulada superior a S/ 13,354 millones.

- Publicidad -

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) detalló además que Cusco mantiene una cartera activa de 105 nuevos proyectos. Estas iniciativas suman S/ 1284 millones y aguardan financiamiento a través del mismo mecanismo. La región busca atraer empresas interesadas en ejecutar obras públicas sin licitaciones tradicionales.

Estas iniciativas fueron presentadas en el evento “Obras por Impuestos – Municipios que transforman” en Cusco. El encuentro convocó a 23 municipalidades provinciales y distritales de la región.

Nuevas oportunidades en proyectos de obras por impuestos para Cusco

Durante el evento, los equipos técnicos de las municipalidades cusqueñas presentaron sus carteras de inversión. Cada stand permitió exponer de manera directa las necesidades de sus distritos.

Ceida Rosell, subdirectora de la Dirección de Inversiones Descentralizadas de ProInversión, lideró la exposición técnica. El evento cerró con palabras de Edhy Alberto Vergara, vicepresidente de la Cámara de Comercio del Cusco.

Los gobiernos locales participantes incluyeron tanto municipalidades provinciales como distritales. Entre ellas destacaron la Municipalidad Provincial de Anta y la Municipalidad Distrital de Huarocondo.

- Publicidad -

También participaron las municipalidades de Cusco, San Sebastián, Santiago, Espinar, Ccoporaque, Oropesa y Cusipata. Se sumaron otras de Urubamba, Ollantaytambo, Machupicchu y La Convención.

Representantes de distritos más alejados como Ocobamba, Echarati, Kimbiri, Pichari, Kumpirushiato y Megantoni también llegaron hasta la ciudad del Cusco para presentar sus proyectos.

Actualmente, la región posee el mayor potencial económico del país para ejecutar más obras por impuestos. Según el Ministerio de Economía y Finanzas, este potencial alcanza los S/ 9376 millones.

Dentro de este monto, el Gobierno Regional de Cusco administra S/ 1711 millones. Los gobiernos locales cuentan con S/ 7145 millones, y las universidades públicas tienen acceso a S/ 520 millones.

Esta cifra convierte a Cusco en la región con mayor capacidad financiera para ejecutar infraestructura con apoyo del sector privado.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

UPN y Google brindarán conferencia gratuita sobre IA y carreras virtuales

La inteligencia artificial y las nuevas tecnologías transforman de manera acelerada el mundo laboral,...

Incautan más de 7 mil pies tablares de madera tornillo con documentación fraudulenta en el Vraem

Más de 7 mil pies tablares de madera de la especie tornillo, presuntamente extraídos...

Ayacucho se queda sin glaciares y se convierte en símbolo del retroceso hídrico en Perú

Ayacucho dejó de tener glaciares en 2016. Según un informe de MapBiomas Agua Perú,...

Ananea: familiares buscan intensamente a minero desaparecido en La Rinconada

La angustia y la incertidumbre envuelven a la familia de Adrián Maquera Vilca, conocido...