Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
3.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostLote 58: representante gremial pide transparentar contrato y cronograma de explotación de...

Lote 58: representante gremial pide transparentar contrato y cronograma de explotación de Gas Natural en Cusco

Fecha de publicación

El gas natural de Cusco sigue esperando bajo suelo y las autoridades aún no presentan un cronograma del Lote 58 que permita planificar su puesta en marcha. Vladimir Luna Valle, director de Economía de la Cámara de Comercio de Cusco, advirtió que sin fechas claras, la región no podrá aprovechar esta oportunidad económica.

- Publicidad -

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que el proyecto del Lote 58 arrancaría en marzo de 2026. Sin embargo, Luna Valle considera insuficiente ese anuncio y exige información detallada y pública. Asimismo, dice la región Cusco necesita saber exactamente cuándo comenzarán las operaciones y cuándo empezará la producción.

“La explotación del lote es importante, han pasado 20 años desde que ese lote ha sido concesionado”, señaló. El especialista comparó este retraso con los ingresos que sí producen los Lotes 88, 56 y 57, también ubicados en la región.

Según Luna Valle, la inversión inicial prevista para el Lote 58 supera los US$4 mil millones. Considera que ese dinero puede generar miles de empleos directos e indirectos. En plena desaceleración económica, la explotación de gas representa un motor urgente de desarrollo regional.

El cronograma del Lote 58 es clave para Cusco

El economista remarcó que Cusco atraviesa una etapa de estancamiento. Cree que el proyecto energético podría reactivar sectores como construcción, servicios y comercio.
Además, señaló que los ingresos por regalías permitirían mejorar hospitales, colegios e infraestructura básica.

“Se tiene proyectado que la inversión para el inicio de este proyecto es de US$4 mil millones, que son claves para el desarrollo de la generación de empleo y el dinamismo económico de la región en un contexto de decrecimiento”, señaló.

- Publicidad -

Luna Valle advirtió que la falta de transparencia podría generar desconfianza en la población. Por eso, propuso que el contrato con la empresa CNPC se haga público y se socialice con la sociedad civil.

Pidió que las autoridades del gobierno regional asuman el liderazgo del proceso. Dijo que el gobernador, Werner Salcedo, debe convocar a todos los sectores para exigir al Ejecutivo plazos concretos. ““Cusco no puede esperar más”, afirmó.

Finalmente, subrayó que la empresa estatal y las entidades reguladoras deben comunicar con claridad todos los hitos del proceso. Cusco, remarcó, no puede permitirse más dilaciones ni mensajes ambiguos sobre el cronograma del Lote 58.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Antapaccay lanza el proyecto “Espinar emprende” para impulsar el liderazgo juvenil en negocios

En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción del...

Loreto: apoyan a agricultores de bajos recursos

El programa de desarrollo productivo Agrorural inició sus operaciones en Loreto, con la apertura...

Reservas turísticas en Ayacucho alcanzan apenas el 40% para Fiestas Patrias

Las cifras de reservas hoteleras y servicios turísticos en Ayacucho aún no alcanzan niveles...

26 soles por un balde de agua: Población estalla contra Seda Juliaca y exige cabezas por colapso de cisterna millonaria

Dirigentes de las Cuatro Zonas de Juliaca tomaron los exteriores de EPS Seda Juliaca...

San Martín: Descubren una nueva especie de marsupial con una cola prensil más larga que su cuerpo

Un equipo internacional de científicos ha identificado una nueva especie de marsupial en el...

Trujillo: Recomiendan cierre definitivo y demolición del patio de comidas del Real Plaza

En sesión ordinaria del Concejo Municipal de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), el...

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64