Durante su reciente visita a la ciudad de Juliaca, el viceministro de Seguridad Pública, Luis Fernando Reátegui, generó controversia al restar importancia a las investigaciones en curso contra agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) en la región de Puno.
El funcionario del Ministerio del Interior señaló que los procesos que enfrentan algunos efectivos «no condicionan ni definen el accionar institucional», minimizando el impacto de estas denuncias en la evaluación del desempeño policial.
No obstante, Reátegui aseguró que las investigaciones seguirán su curso, particularmente en los casos de cuatro agentes recientemente liberados por orden del Ministerio Público. Asimismo, anunció que se elaborará una lista actualizada con los nombres de policías que se encuentran bajo indagación en todo el ámbito regional.
-
Recomendados:
- Competencia de ultraciclismo en Cusco impulsará el turismo deportivo
- Loreto: Realizan sobrevuelo de vigilancia en concesión de conservación en zona fronteriza
- Huamanga: “Los apretadores de Belén” caen por extorsionar a obreros e ingenieros
En medio de su intervención, hizo un llamado a la unidad ciudadana para restablecer la confianza en las fuerzas del orden, en un contexto marcado por críticas hacia la PNP por presuntos abusos durante operativos y protestas sociales.
El pronunciamiento del viceministro ha sido cuestionado por diversas organizaciones civiles y colectivos de derechos humanos, que exigen al Estado mayor transparencia, procesos sancionadores efectivos y justicia para las víctimas de presuntas vulneraciones cometidas por efectivos policiales.
Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo