7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALES“Sedalib nos ha mentido y discrimina a los altotrujillanos”, denuncia administrador Joséph...

“Sedalib nos ha mentido y discrimina a los altotrujillanos”, denuncia administrador Joséph Cubas

Fecha de publicación

En un pronunciamiento enérgico y directo, el administrador municipal de Alto Trujillo, Joseph Cubas Tejada, acusó públicamente a la empresa de saneamiento Sedalib S.A. de haber mentido a su distrito y de discriminar sistemáticamente a los más de 60 mil altotrujillanos que aún no cuentan con acceso regular al servicio de agua potable.

- Publicidad -

La denuncia fue emitida luego de que, según Cubas, Sedalib no asistiera nuevamente a la mesa técnica convocada por la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), donde se discutiría la distribución del incremento de agua proveniente de la ampliación de la planta de tratamiento de Chavimochic.

“Sedalib nos ha mentido. En la reunión convocada por el propio presidente de Sedalib, Percy Rosario Martel, se reveló que el aumento de agua que llegará a la Cámara de Bombeo de Florencia de Mora será destinado principalmente a Trujillo y sus urbanizaciones, debido a exigencias de la SUNASS (Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento). Esto es una clara exclusión hacia nuestro distrito, que continúa esperando una solución real para el acceso al agua”, manifestó indignado.

Cubas expresó su rechazo a la posición de Sedalib, calificando su accionar como una «discriminación directa» contra los sectores más vulnerables del nuevo distrito de Alto Trujillo, donde más de 60 mil habitantes enfrentan condiciones críticas por la falta de este recurso esencial.

Denuncian favoritismo hacia sectores que ya cuentan con el servicio

Según el funcionario edil, la empresa estaría priorizando a zonas que ya cuentan con agua potable, mientras se ignora la necesidad urgente de sectores históricamente olvidados como Alto Trujillo. Cubas cuestionó la salida que propone Sedalib: la construcción de pozos tubulares para el distrito, una alternativa que, según explicó, resulta más costosa e ineficiente debido a la altitud geográfica de la zona.

“Lo lógico sería que Sedalib construya pozos en Trujillo, que tiene un nivel más bajo y menos complicaciones técnicas, y desde la cámara de bombeo de Florencia de Mora, se bombee agua hasta Alto Trujillo, que está a solo 200 metros de distancia. Pero no hay voluntad. Prefieren postergarnos otra vez”, criticó.

- Publicidad -

Acusa a Sedalib de omitir decreto que garantiza el derecho al agua

El administrador municipal también acusó a Sedalib de incurrir en una omisión al Decreto Legislativo N.° 1280, que regula los servicios de agua potable y saneamiento en el país. Este marco legal establece que el servicio debe garantizarse de forma universal, equitativa y sostenible, sin discriminación por zonas geográficas o niveles socioeconómicos.

“Este decreto tiene como objetivo cerrar las brechas de acceso a los servicios básicos. Sin embargo, Sedalib está haciendo todo lo contrario: privilegia a quienes ya tienen agua y margina a quienes más lo necesitan. Esto no solo es inmoral, es ilegal”, subrayó.

Cubas también advirtió que si no se encuentra una solución inmediata, las autoridades distritales no descartan tomar medidas más drásticas, como movilizaciones vecinales o denuncias formales ante las instancias correspondientes.

Exigen acción concreta y voluntad política

Finalmente, el funcionario llamó a la reflexión a las autoridades de Sedalib y a los organismos de regulación como SUNASS, exigiendo acciones concretas y voluntad política para garantizar el derecho al agua para todos los ciudadanos, sin distinción.

“Alto Trujillo ya no puede seguir esperando. El acceso al agua es un derecho humano. Lo que exigimos es justo y está enmarcado en la ley. No vamos a quedarnos callados”, concluyó.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Loreto: Realizan sobrevuelo de vigilancia en concesión de conservación en zona fronteriza

Como parte del esfuerzo sostenido para proteger los ecosistemas amazónicos, se realizó un sobrevuelo...

Huamanga: “Los apretadores de Belén” caen por extorsionar a obreros e ingenieros

En el barrio de Belén Bajo, en Ayacucho, la construcción de una obra pública...

Puno: Organizaciones hacen llamado a gran marcha nacional por justicia y democracia

Organizaciones de Puno y varias regiones se preparan para una gran marcha nacional a...

Acuerdo histórico en Ginebra: Pueblos indígenas amazónicos y el Estado peruano firman convenios clave por los bosques y el clima

En una jornada trascendental para la Amazonía y la acción climática global, el gobierno...

Viceministro de Seguridad minimiza investigaciones contra policías en su visita a Juliaca

Durante su reciente visita a la ciudad de Juliaca, el viceministro de Seguridad Pública,...

“Me quedo hasta que me paguen”: Proveedor encadenado responde a Municipalidad de El Tambo

Fredy Coarita Coarita, proveedor de instrumentos musicales para escuelas del distrito de El Tambo,...