21.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: recién inaugurada planta fotovoltaica por Dina Boluarte ya presenta problemas

Arequipa: recién inaugurada planta fotovoltaica por Dina Boluarte ya presenta problemas

Fecha de publicación

Mientras Arequipa se consolida como eje de energías renovables con la reciente inauguración de la Central Solar San Martín, un ambicioso proyecto de hidrógeno verde en Pájaro Bobo enfrenta un obstáculo legal por la disputa de 10 mil 400 hectáreas, clave para su desarrollo.

- Publicidad -

El consorcio Inversiones Signus, liderado por Claudio Gazzolo, planea invertir US$ 11 mil 500 millones en un complejo para producir hidrógeno verde, combustible limpio que solo emite agua, aprovechando la alta radiación solar de La Pampa. Sin embargo, el avance está paralizado por un litigio con el anterior propietario de los terrenos. Este ganó un amparo en 2012 para anular la inscripción de Autodema en Sunarp.

Posteriormente, el Tribunal Constitucional (TC) falló a favor de Signus en 2023, ordenando ejecutar la sentencia original. Pero el juzgado local no ha realizado los trámites. Gazzolo critica que hayan pasado 10 años y no se haga efectiva dicha sentencia firme. Se anunció que acudirá al 2do Juzgado Constitucional de Arequipa para exigir la cancelación de la partida registral conflictiva.

Arequipa, polo de energías limpias

El proyecto busca posicionar al sur peruano como productor de hidrógeno verde, demandado por la industria automotriz global. Paralelamente, la Central Solar San Martín ya genera 830 GWh/año (equivalente al consumo de 440 mil hogares).

Otro adicional a favor del medio ambiente es que evita 167 mil toneladas de CO₂ anuales, según el Ministerio de Energía y Minas.

Gazzolo enfatizó que el Estado de derecho es crucial para atraer capitales. Además, reiteró que los privados necesitan seguridad jurídica. Mientras, el gobierno promueve más proyectos renovables, como parte de su plan al 2040 para descarbonizar la matriz energética.

- Publicidad -

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Hay más de 4 millones de cuyes que se crían en Cusco

Cusco concentra la mayor población de cuyes del Perú. Su potencial es alto,...

Huacachina en riesgo: denuncian construcciones ilegales que amenazan el oasis más famoso del Perú

El abogado José Carlos Ordóñez ha emprendido una batalla casi en solitario para detener...

Piura: Trabajadores de la Dirección Regional de Transportes exigen pago de beneficios adeudados desde junio

Desde junio de 2025, los trabajadores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones...

Cajamarca: Reanudan vuelos en el aeropuerto de Jaén tras más de dos años de paralización

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), entidad adscrita al Ministerio de...

Tragedia en Sancos: el intento de rescate que terminó en muerte de cuatro mineros

Era una tarde tranquila en el distrito de Sancos, en Lucanas. Nadie imaginaba que...

Iquitos crece sin orden y sin control urbano

El arquitecto Tedy Willy Alegría Patow, candidato al decanato del Colegio de Arquitectos del...