7.1 C
Cusco
InicioCuscoCetpro Ñaupay de Espinar: más de 2,000 egresados, 361 titulados y 21...

Cetpro Ñaupay de Espinar: más de 2,000 egresados, 361 titulados y 21 años formando técnicos para el desarrollo local

Fecha de publicación

Con más de 3,246 estudiantes matriculados, 2,068 egresados y 361 titulados a nombre de la Nación, el CETPRO Ñaupay se ha consolidado como uno de los pilares de la formación técnica en la provincia de Espinar, Cusco. Su aporte no solo se mide en cifras, sino en oportunidades reales de empleo y emprendimiento para jóvenes de comunidades rurales.

- Publicidad -

Gracias al respaldo de la Compañía Minera Antapaccay, esta institución ofrece educación técnica gratuita y de calidad, contribuyendo directamente al fortalecimiento de la empleabilidad en la zona. Sus carreras —Manejo de Ganado, Corte y Ensamblaje, y Servicios Básicos Gastronómicos— están alineadas con las necesidades productivas del territorio, lo que facilita la inserción laboral de sus estudiantes o el desarrollo de negocios propios.

Desde 2017, el CETPRO Ñaupay ha otorgado 361 títulos oficiales, reconocimiento que facilita el acceso a oportunidades formales en el mercado laboral. La formación se brinda en talleres e instalaciones completamente equipadas, cumpliendo con los estándares exigidos por el Ministerio de Educación y la UGEL Espinar. Además, su incorporación al Catálogo Nacional de Títulos y Certificaciones Técnicas (Resolución Directoral N.º 0760-2018-UGEL-Espinar) garantiza una educación pertinente y certificada.

“Somos muchos jóvenes de comunidades que queremos crecer y aportar a Espinar como técnicos. Agradezco el apoyo de Antapaccay y animo a mis compañeros a seguir esforzándose hasta concluir esta etapa”, comentó Andrés Quispe, estudiante de la especialidad de Manejo de Ganado.

Este 2025, el CETPRO Ñaupay celebró sus 21 años de compromiso con la educación técnica. Las actividades por su aniversario incluyeron una feria técnico-productiva, exposiciones de proyectos estudiantiles, presentaciones artísticas, actividades deportivas y programas radiales, donde se resaltó el talento y esfuerzo de sus alumnos.

La historia del CETPRO Ñaupay es una muestra de que la educación técnica puede transformar vidas cuando se articula con las necesidades locales y se sostiene en alianzas sólidas. Antapaccay, como aliado estratégico, reafirma su apuesta por el desarrollo sostenible de Espinar a través de la educación.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Pobladores de Santa Ana piden mejoras en agua potable, riego y vías rurales

Pobladores y dirigentes locales del importante distrito cusqueño de Santa Ana demandaron enérgicamente una...

Contador resalta que las exoneraciones tributarias son temporales y pide exigir comprobantes de pago

El especialista explicó las diferencias entre exoneración e inafectación, y destacó que el cumplimiento...

Contadora explica aplicación del impuesto a la renta de quinta categoría

El impuesto aplica a trabajadores del sector público y privado cuyos ingresos excedan las...

Alertan sobre crisis en servicios públicos y plantean impulsar reformas estructurales

Expertos coincidieron en que el Estado debe modernizar su gestión y trabajar junto al...

Llegada de turistas internacionales al Perú alcanzaría niveles prepandemia recién en 2030

El sector hotelero advierte que la falta de infraestructura y los problemas de acceso...

Gobierno Regional de Ica invertirá más de S/53 millones para renovar equipos médicos en hospitales

El Gobierno Regional de Ica anunció una inversión de S/ 53,871,000 destinada a la...