7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPiura: 45 policías fortalecen sus capacidades para una atención con enfoque de...

Piura: 45 policías fortalecen sus capacidades para una atención con enfoque de género en Catacaos

Fecha de publicación

Brindar una atención adecuada a víctimas de violencia basada en género requiere más que cumplir procedimientos. Implica actuar con empatía, comprender los contextos sociales y aplicar una perspectiva de derechos. Por ello, 45 integrantes de la Policía Nacional —mujeres y hombres— participaron en una jornada de fortalecimiento de capacidades, desarrollada en la comisaría distrital de Catacaos.

- Publicidad -

La actividad fue parte del trabajo de la Instancia de Concertación Distrital de Catacaos (IDC) y se realizó en el marco del proyecto “Mujeres Tejiendo Redes por una Vida Libre de Violencias y Discriminación”, que impulsa Cutivalú, junto a Servicios Educativos El Agustino, Asociación WAYRA, Alboan, el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Álava.

Una jornada para construir una atención policial con enfoque de derechos

La jornada fue inaugurada por Amparo Macalupu, representante de la Gerencia de Desarrollo Social de Catacaos, quien destacó la importancia de preparar a las y los policías para actuar desde la prevención y con una mirada más humana ante situaciones de violencia.

Por su parte, Nadia Agurto, coordinadora del proyecto Tejiendo Redes, abordó temas clave como las nuevas masculinidades y el enfoque de género. Durante su exposición, subrayó que una intervención policial efectiva debe estar libre de estereotipos y considerar las múltiples formas en que las violencias afectan a mujeres, niñas y personas en situación de vulnerabilidad.

La salud mental como pilar para el buen trato

La jornada también contó con la participación de Gabriela Morales Cruzado, especialista del Centro de Salud Mental Comunitario de Catacaos, quien ofreció una charla sobre gestión emocional. Ella resaltó que identificar, reconocer y manejar las emociones es esencial para mejorar la calidad del servicio y evitar la revictimización de quienes denuncian situaciones de violencia.

Lideresas comunitarias: aliadas en la prevención

La capacitación tuvo como invitadas a Julissa Carmen y Juanita Medrano, presidenta y vicepresidenta de la Red de Mujeres de Catacaos, quienes compartieron la experiencia de la red en acciones comunitarias de prevención de la violencia. Ambas destacaron su rol como puente entre la ciudadanía y las instituciones del Estado.

- Publicidad -

Compromiso interinstitucional

La jornada, desarrollada el sábado 19 de julio, reafirma el compromiso de diversas instituciones por construir una atención más cercana, respetuosa y efectiva para quienes enfrentan situaciones de violencia. Incorporar el enfoque de género en las acciones policiales es un paso esencial hacia la garantía de derechos y la erradicación de todas las formas de violencia.

Lea la nota original aquí o visita el medio Cutivalú Piura

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Pobladores de Santa Ana piden mejoras en agua potable, riego y vías rurales

Pobladores y dirigentes locales del importante distrito cusqueño de Santa Ana demandaron enérgicamente una...

Contador resalta que las exoneraciones tributarias son temporales y pide exigir comprobantes de pago

El especialista explicó las diferencias entre exoneración e inafectación, y destacó que el cumplimiento...

Contadora explica aplicación del impuesto a la renta de quinta categoría

El impuesto aplica a trabajadores del sector público y privado cuyos ingresos excedan las...

Alertan sobre crisis en servicios públicos y plantean impulsar reformas estructurales

Expertos coincidieron en que el Estado debe modernizar su gestión y trabajar junto al...

Llegada de turistas internacionales al Perú alcanzaría niveles prepandemia recién en 2030

El sector hotelero advierte que la falta de infraestructura y los problemas de acceso...

Gobierno Regional de Ica invertirá más de S/53 millones para renovar equipos médicos en hospitales

El Gobierno Regional de Ica anunció una inversión de S/ 53,871,000 destinada a la...