11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESElecciones 2026: Arequipa presentó 508 incidencias entre falta de neutralidad, propaganda y...

Elecciones 2026: Arequipa presentó 508 incidencias entre falta de neutralidad, propaganda y otros

Fecha de publicación

El Jurado Electoral Especial (JEE) Arequipa 1 ha registrado un total de 508 incidencias electorales en el actual proceso rumbo a las Elecciones Generales 2026. Esta cifra posiciona a esta jurisdicción como la segunda con mayor cantidad de vulneraciones reportadas, solo por detrás de Lima, que lidera con mil 446 incidencias.

- Publicidad -

A nivel nacional, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha contabilizado 3 mil 406 incidencias previas a las elecciones 2026, según informó Liz Barrera Rivas, especialista de la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales del JNE.

Las incidencias comprenden infracciones vinculadas a la propaganda electoral, publicidad estatal indebida, y vulneraciones al principio de neutralidad. Barrera precisó que los fiscalizadores del JNE se encargan de identificar posibles transgresiones a la normativa electoral y que estas observaciones son derivadas a los respectivos JEE a través de informes técnicos, siendo esta misma la que determina si existen infracciones.

En el caso de una infracción cometida por una autoridad pública, como de la consejera regional Marleny Arminta, quien participó en una actividad de campaña a favor de la organización política Ahora Nación estando en el cargo. El JEE Arequipa determinó que existió una vulneración al principio de neutralidad por parte de la autoridad regional.

“En este caso, el JEE Arequipa estableció que efectivamente hubo una infracción a nivel de neutralidad y al tratarse de una autoridad pública correspondió remitir los actuados al Ministerio Público, a la Contraloría General de la República y a la entidad (Consejo Regional de Arequipa) donde pertenece la funcionaria para que tomen las acciones que corresponda”, detalló Barrera.

Respecto a la publicidad estatal, la especialista enfatizó que está estrictamente prohibido incluir en ella elementos que puedan asociarse con alguna figura política o partido. Explicó que no puede aparecer nombre, imagen, voz o cargo de un funcionario público, así como tampoco elementos que se relacionen a alguna organización política como colores, símbolos, lemas, etc.

No obstante, indicó que existen excepciones para casos de emergencia o difusión de información sobre fenómenos naturales, siempre que se solicite autorización.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huancayo: Reciben a José Jerí con protesta y pancartas; policías retiran a manifestantes a empujones

Ciudadanos de Huancayo, encabezados por dirigentes sindicales, se movilizaron este sábado 15 para protestar...

Ica: JNE declara la vacancia del alcalde de Santiago, Ismael Carpio Solís por nepotismo

El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dispuso la salida del alcalde de...

Utcubamba: alrededor de 20 viviendas resultan afectadas por intensas ráfagas de viento en Malleta – Yamón

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Amazonas reportó que las fuertes lluvias...

Fiscalía allana dos clínicas privadas tras operación que dejó sin nariz a menor

El Segundo Equipo de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga ejecutó un...

Incautan más de 12 toneladas de aletas de tiburón en operativo contra red criminal en el Callao

En un operativo conjunto realizado en el puerto del Callao, la Policía Nacional del...

Huancayo: Reciben a José Jerí con protesta y pancartas; policías retiran a manifestantes a empujones

Ciudadanos de Huancayo, encabezados por dirigentes sindicales, se movilizaron este sábado 15 para protestar...