7.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónQuellouno: Fruticultores se preparan para llevar su producción a mercados internacionales

Quellouno: Fruticultores se preparan para llevar su producción a mercados internacionales

Fecha de publicación

Tras consolidar sus ventas en el mercado nacional y garantizar la inocuidad de sus productos con la implementación de una planta procesadora, la Asociación de Fruticultores Quesquento de Quellouno (La Convencion – Cusco) se prepara para un nuevo reto: exportar sus frutas a Brasil.

- Publicidad -

El presidente de la asociación, Luis Choquehuanca Lovón, del centro poblado Quesquento, destacó que el cambio en su estrategia comercial fue clave para su crecimiento:

“Antes vendíamos en Cusco a los revendedores. Gracias a una pasantía que hicimos en Lima, nos hemos conectado con dos empresarios”, señaló.

Actualmente, la organización reúne a 50 socios productores, fruticultores de Quellouno, que han dado un paso adelante en la cadena productiva al asegurar la calidad sanitaria de sus frutas mediante un procesamiento primario en su planta.

“Tenemos una planta procesadora, donde hacemos el procesamiento primario”, explicó Choquehuanca.

Con la mira puesta en la internacionalización, los fruticultores ya cuentan con una invitación para ingresar al mercado brasileño.

“Tenemos una invitación para exportar a Brasil, no nos queremos quedar atrás”, enfatizó el dirigente.

El caso de Quesquento refleja cómo la capacitación, la asociatividad y la inversión en infraestructura pueden abrir puertas para que los productores rurales del Cusco compitan en mercados internacionales.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Caja Arequipa premia a ganadores del concurso nacional Orgullo Emprendedor – Segunda edición 2025

En un evento de celebración que reunió a destacados líderes del sector privado y...

Ica: sujeto lleva al hospital a su expareja a quien habría intentado quitarle la vida

Un hombre identificado como Jorge Enrique Huaccaychuco Callapani (28) habría intentado quitarle la vida...

25N: 52 de cada 100 mujeres de 15 a 49 años alguna vez fueron víctimas de violencia

En el Perú, más de la mitad de mujeres de 15 a 49 años...

Mafias siguen al acecho: 22 jóvenes intentaron hacer trampa en examen de admisión de la UNSCH

El proceso de Admisión 2026-II de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga...

Abogado de comunidades indígenas cuestiona ley que penaliza con cárcel el bloqueo de ríos

El asesor de comunidades indígenas, César Moreno cuestionó la aprobación del proyecto de ley...

Moquegua: Rescatan a cría de zorro gris con deshidratación

Una cría de zorro gris fue rescatada en las inmediaciones de la carretera Costanera...