5.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónPichari impulsa la producción de plátano con laboratorio in vitro que genera...

Pichari impulsa la producción de plátano con laboratorio in vitro que genera más de 80 mil plantas libres de plagas

Fecha de publicación

La Municipalidad de Pichari ha marcado un hito en la innovación agrícola del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) con la implementación de un moderno laboratorio in vitro para la producción de plantas de plátano. Este proyecto garantiza plantas libres de plagas y adaptadas genéticamente, fortaleciendo la producción local y mejorando la rentabilidad de los agricultores.

- Publicidad -

La ingeniera Yanina Ruiz Rojas, técnica de laboratorio y responsable de la iniciativa, detalló que la producción mensual supera las 80 mil plantas, todas distribuidas a productores de la zona. “Tenemos las plantas libres de plagas, producidas en el laboratorio in vitro de Pichari”, destacó.

Actualmente, ya se han entregado más de 80 mil plantas de plátano a los beneficiarios, y la meta es llegar a 120 mil unidades en los próximos meses. Este avance se complementa con asistencia técnica brindada por especialistas nacionales e internacionales, quienes también capacitan a los agricultores para optimizar el cultivo y aumentar la productividad.

La iniciativa no solo busca incrementar la producción de plátano en Pichari, sino también posicionar a este distrito del VRAEM como un referente en agricultura tecnificada y producción de cultivos resistentes a enfermedades.

Con este proyecto, Pichari reafirma su compromiso con el desarrollo agrícola sostenible, impulsando la economía local y contribuyendo a la seguridad alimentaria de la región Cusco.

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cámara de Comercio del Cusco advierte pérdidas millonarias por fallas en venta de entradas a Machu Picchu

El presidente de la Cámara de Comercio del Cusco, Fernando Santoyo, afirmó que un...

Santa Teresa: Productora agrícola busca apoyo local para expandir sus productos con valor agregado

Libia Quispe Palomino, una productora agrícola, caficultora en la Finca Chilcapata del distrito de...

Pichari: Funcionarios sensibilizan a la población sobre la importancia del impuesto predial

Eusebio Apari Pariona, especialista en impuesto predial de la Oficina de Rentas de la...

Turismo en Cusco: Santa Teresa genera gran expectativa en Choquequirao

En su 68° aniversario de creación política, las autoridades locales en Santa Teresa tomaron...

Día de la Aviación Nacional: la aviación peruana duplicó sus pasajeros en la última década

La aviación en el Perú se ha consolidado como un motor de desarrollo: en...

Día contra la trata de personas: tratantes captan a sus víctimas a través de redes sociales y videojuegos

En el marco del Día Nacional contra la Trata de Personas (23 de setiembre),...