La Municipalidad de Pichari ha marcado un hito en la innovación agrícola del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) con la implementación de un moderno laboratorio in vitro para la producción de plantas de plátano. Este proyecto garantiza plantas libres de plagas y adaptadas genéticamente, fortaleciendo la producción local y mejorando la rentabilidad de los agricultores.
La ingeniera Yanina Ruiz Rojas, técnica de laboratorio y responsable de la iniciativa, detalló que la producción mensual supera las 80 mil plantas, todas distribuidas a productores de la zona. “Tenemos las plantas libres de plagas, producidas en el laboratorio in vitro de Pichari”, destacó.
-
Recomendados:
- Pichari impulsa la producción de plátano con laboratorio in vitro que genera más de 80 mil plantas libres de plagas
- Quellouno: Fruticultores se preparan para llevar su producción a mercados internacionales
- Caficultores de Kimbiri apuestan por valor agregado y formalización para impulsar sus productos
Actualmente, ya se han entregado más de 80 mil plantas de plátano a los beneficiarios, y la meta es llegar a 120 mil unidades en los próximos meses. Este avance se complementa con asistencia técnica brindada por especialistas nacionales e internacionales, quienes también capacitan a los agricultores para optimizar el cultivo y aumentar la productividad.
La iniciativa no solo busca incrementar la producción de plátano en Pichari, sino también posicionar a este distrito del VRAEM como un referente en agricultura tecnificada y producción de cultivos resistentes a enfermedades.
Con este proyecto, Pichari reafirma su compromiso con el desarrollo agrícola sostenible, impulsando la economía local y contribuyendo a la seguridad alimentaria de la región Cusco.