Un hombre de 69 años está cambiando la manera en que se ve la participación de los adultos mayores en proyectos nacionales. Justino Quispe Contreras integra el equipo de 1,313 censistas que trabajan en los Censos Nacionales 2025 en la región Cusco. Le asignaron 116 viviendas y en solo una semana ya completó más de 82 visitas, ganándose la admiración de sus compañeros.
Sus colegas valoran su disciplina, entusiasmo y constancia. Jóvenes y adultos en el proyecto reconocen su compromiso con cada tarea. Justino asegura que disfruta cada jornada y no piensa detenerse.
Adulto mayor en Cusco rompe barreras tecnológicas
El camino no empezó fácil. Justino confiesa que dudó en postular al saber que el trabajo requería manejar una tableta. La convocatoria y el proceso de inscripción también se realizaban de forma virtual. Sin embargo, decidió asumir el reto y logró ingresar a las capacitaciones.
-
Recomendados:
- Quillabamba: Estudiantes de ecoturismo innovan la gastronomía con productos locales
- Santa Ana: Cooperativas incentivan educación financiera entre sus socios y la población en general de Quillabamba
- Vilcabamba: Invierten más de S/7 millones en proyecto forestal para recuperar 320 hectáreas
En esos entrenamientos se sintió incómodo al principio. Era el único adulto mayor del grupo. El resto eran jóvenes con dominio tecnológico. Aunque usa computadora en casa, era su primera vez con una tableta. La baja visión dificultaba leer las letras pequeñas, pero no se rindió. Practicó en su computadora personal y con constancia aprendió a manejar la herramienta.
Relata que muchos jóvenes abandonan proyectos por no adaptarse a los cambios. Él, en cambio, piensa que nada debe asustar a una persona decidida. Cree firmemente que la edad no limita y que el deseo de superación marca la diferencia. Se enorgullece de haber obtenido una buena calificación en los exámenes y de mantener la energía para asumir cualquier tarea.
Adulto mayor trabaja en Censos Nacionales 2025 en Cusco
Justino es licenciado en educación con especialidad en ciencias sociales por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Trabajó más de 38 años como docente, la mayor parte en la zona del Vraem. Ahora jubilado, mantiene el mismo entusiasmo por servir a la sociedad.
Su historia inspira a quienes creen que la experiencia y la motivación pueden vencer cualquier obstáculo. En cada vivienda censada, deja claro que la edad nunca es un límite cuando existe voluntad y pasión por contribuir al país.