La nueva cerveza ya está disponible en las principales cadenas de super mercados y bodegas a nivel nacional. En Latinoamérica, el segmento de cervezas cero alcohol viene creciendo a un mayor ritmo que las cervezas tradicionales.
El segmento de cervezas sin alcohol atrae a un público cada vez más grande y ha mostrado un crecimiento sostenido en la región en los últimos años, impulsada por el público que elige el equilibrio entre sabor y consumo responsable.
Según cifras recientes, en el Perú, el segmento de cervezas “cero alcohol” va a crecer, en promedio, 10 veces versus el año anterior a partir de las últimas innovaciones lanzadas en los últimos 12 meses.
Además de esta tendencia, se suman factores como el estilo de vida balanceado y el consumo consciente, que ganan terreno. En ese sentido, Cerveza Cusqueña anuncia el lanzamiento de la nueva Cusqueña Trigo Cero Alcohol, su primera cerveza de trigo sin alcohol, elaborada en el Perú con ingredientes de primera calidad y mediante un proceso cervecero innovador.
-
Recomendados:
- Más del 80% del concentrado de Antapaccay es transportado por empresas locales y comunales de espinar bajo altos estándares de seguridad
- Quillabamba: Estudiantes de ecoturismo innovan la gastronomía con productos locales
- Santa Ana: Cooperativas incentivan educación financiera entre sus socios y la población en general de Quillabamba
“Este lanzamiento representa un hito en el portafolio de Cusqueña: es la primera cerveza premium de trigo sin alcohol producida en el Perú. Ha sido desarrollada mediante un proceso que respeta fielmente el método de elaboración tradicional, preservando las cualidades organolépticas de su versión original, pero ahora sin alcohol”, comentó Sebastián Palacio, Directorde Marcas Premium de Backus
Con este lanzamiento, Cusqueña se posiciona como una de las primeras marcas peruanas en lanzar una cerveza de trigo sin alcohol a nivel nacional, ampliando su portafolio con una propuesta alineada a las nuevas necesidades del mercado.
Un nuevo perfil de consumidor
Cusqueña Trigo Cero Alcohol se dirige a un público que disfruta del sabor de la cerveza, pero que también busca alternativas alineadas con un estilo de vida más equilibrado. Esta innovación amplía las ocasiones de consumo, permitiendo disfrutarla desde una ocasión social, hasta un almuerzo en medio de la jornada laboral ya que no cuenta con los efectos del alcohol.
Con esta iniciativa, Cusqueña refuerza su compromiso con el consumo responsable desarrollando productos que responden a las tendencias del mercado y abren nuevas oportunidades para disfrutar con consciencia.
Tecnología aplicada con maestría
A diferencia de otros procesos que eliminan el alcohol al final mediante altas temperaturas —lo que suele afectar el sabor—, Cusqueña ha desarrollado un sistema de fermentación de precisión capaz de limitar la producción de alcohol desde el inicio.
Se trata de un equilibrio entre innovación tecnológica y el dominio del proceso cervecero, que demuestra la maestría que la marca ha construido a lo largo del tiempo. Como parte de su apuesta por el desarrollo del segmento sin alcohol, la compañía ha implementado un área exclusiva dentro de su planta de Ate dedicada a la elaboración de este líquido. Este método permite conservar intactas las notas aromáticas, el cuerpo y el sabor característico de su versión original.
“El desafío fue lograr una cerveza sin alcohol que no sacrificara el sabor, el aroma ni el cuerpo. Para lograrlo, desarrollamos un sistema de fermentación a medida, capaz de preservar la complejidad de nuestra Cerveza Cusqueña. El resultado es una propuesta que amplía las ocasiones de consumo manteniendo el sabor que todos amamos”, comentó Julio Gamarra, VP de Producción, Backus.
Un dato
Cusqueña Trigo Cero Alcohol ya está disponible en supermercados, autoservicios, bodegas y restaurantes, en formato de botella personal de 310 ml y próximamente en lata personal de 355 ml a nivel nacional.