El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) pagará durante los próximos 20 años una deuda interna de 280 millones de soles contraída con el Ejecutivo nacional para culminar la construcción de los hospitales de Camaná y Maritza Campos.
Se informó que este compromiso financiero se asumirá mediante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la reducción de partidas u otros mecanismos que se definan en cada gestión. Según Berly Gonzales, asesor del GRA, el endeudamiento no comprometerá la capacidad de inversión futura. «Será un endeudamiento por 20 años, ni se va a sentir, pero lo que lograremos es culminar ambos proyectos que por años estuvieron paralizados», aseguró.
El expediente técnico de saldo de obra del Hospital de Camaná establece una inversión de 119 millones de soles, que incluyen la continuidad de trabajos y la compra de equipamiento médico. En el caso del Hospital Maritza Campos, se prevé que su expediente sea aprobado el 13 de agosto, con un presupuesto estimado de 150 millones de soles.
-
Recomendados:
- Agroindustria en La Convención: empresarios impulsan formalización para crecer en mercados
- Transporte fluvial en Megantoni: empresarios modernizan flotas con apoyo de fondos concursables
- Incautan más de 80 kilos de marihuana en Cusco
Respecto a los hospitales de Chala y Cotahuasi, se indicó que en septiembre concluirá el estudio situacional y diagnóstico. Este paso permitirá elaborar los expedientes de saldo de obra, aunque aún no se ha confirmado si su financiamiento requerirá un nuevo endeudamiento.
El gerente general del GRA, Johan Cano, explicó que para estos proyectos se buscará presupuesto a través de inversión pública o mediante la modalidad de obras por impuestos.
Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho