19.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: este era el modus operandi de dos condenadas del 'Tren de...

Arequipa: este era el modus operandi de dos condenadas del ‘Tren de Aragua’

Fecha de publicación

El Poder Judicial impuso condenas ejemplares contra dos mujeres vinculadas a la organización criminal ‘Tren de Aragua‘, por su participación en una red de trata de personas y explotación sexual de adolescentes entre 15 y 17 años. Las sentencias, dictadas en Arequipa, reflejan el rigor contra este delito transnacional que operaba entre Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú.

- Publicidad -

Detalles de la sentencia

  • Yanet Ballesteros, identificada como cabecilla, recibió 20 años de prisión por administrar la captación, traslado y explotación de las menores. Las víctimas eran reclutadas en Venezuela con falsas promesas de trabajo y llevadas a Arequipa mediante rutas controladas por la organización.
  • Jaiderline Benavidez, considerada cómplice, fue sentenciada a 6 años por su rol en la supervisión de las actividades ilícitas.

Modus operandi delictivo

El Ministerio Público demostró que las adolescentes eran amenazadas de muerte para obligarlas a prostituirse y pagar «cuotas» a la red. Las víctimas testimoniaron sobre las condiciones de explotación.

El caso salió a la luz gracias a un operativo coordinado entre la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Arequipa y la Policía Nacional del Perú. Durante el allanamiento, las autoridades lograron liberar a las adolescentes explotadas.

Posteriormente, recopilaron pruebas clave para la condena, como mensajes de amenaza y registros financieros que vinculaban a las acusadas con la red criminal. Según los informes, las víctimas recibían constantes amenazas contra sus familias en Venezuela, una táctica común del ‘Tren de Aragua’ para asegurar su silencio y sumisión.

Rosmery Mendoza, fiscal provincial, destacó que las condenas agravadas por pertenencia a organización criminal envían un mensaje claro contra la impunidad.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Caficultores de Santa Ana apuestan por capacitaciones para mejorar su producción y ventas

Los productores de café especial en Quillabamba, distrito de Santa Ana, La Convención, Cusco,...

Ica: rechazan cierre total del estadio de Pisco tras actos violentos durante un partido de fútbol

La Municipalidad Provincial de Pisco y la Liga Distrital de Fútbol rechazaron la decisión...

Piura: Pacientes esperan semanas por operaciones en el Hospital José Cayetano Heredia

Más de veinte pacientes permanecen hospitalizados en el Hospital Regional José Cayetano Heredia de...

Jaén: sindicatos del Hospital General inician paro indefinido y exigen presencia del gobernador regional (VIDEO)

Los sindicatos del Hospital General de Jaén iniciaron un paro indefinido para exigir una...

Los dos frentes que marcaron la marcha nacional en Ayacucho

La Marcha Nacional convocada por la Generación Z se replicó este miércoles 15 de...

Marcha en Iquitos busca proteger a los delfines de río

La Asociación Solinia anunció la realización de un pasacalle por el Día Mundial de...