15.3 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESFederación Nacional de trabajadores en construcción civil intervendrá sindicato de Puno

Federación Nacional de trabajadores en construcción civil intervendrá sindicato de Puno

Fecha de publicación

La crisis del sindicato provincial de Puno escaló hasta Lima tras las irregularidades que impidieron realizar nuevas elecciones y el comportamiento controversial del ex secretario Gregorio Casquino. Eleuterio Coyllori, representante de la Federación Nacional de Trabajadores de Construcción Civil, confirmó que el 22 de agosto arribará una comisión especializada desde la capital para resolver el conflicto administrativo que mantiene paralizada la organización sindical.

- Publicidad -

El mandato de Casquino como secretario venció automáticamente el 3 de agosto, según establece el artículo 48 de los estatutos sindicales, informó Coyllori. Sin embargo, el dirigente puneño continúa ejerciendo funciones y representando al sindicato ante instituciones como el gobierno regional, municipios y empresas privadas, situación que genera rechazo mayoritario entre los afiliados de la construcción civil.

«Lamentablemente ya es público su comportamiento, que maltrata a las compañeras y compañeros», declaró el representante nacional, quien agregó que si él mismo sufre maltratos siendo dirigente de mayor jerarquía, la situación es peor para los trabajadores de base. La Federación Nacional envió un documento oficial notificando el cese automático del cargo, aunque Casquino debe esperar hasta la conformación del nuevo comité directivo para entregar formalmente las responsabilidades.

La intervención nacional iniciará el 22 de agosto con la llegada de un representante del Consejo Directivo Nacional desde Lima, quien supervisará la conformación del Comité Electoral. Este proceso permitirá realizar las elecciones pendientes que han generado incertidumbre entre los más de mil trabajadores afiliados al sindicato provincial puneño.

Una vez conformado el Comité Electoral, previsto para el 23 o 24 de agosto, el nuevo organismo tendrá exactamente 30 días para organizar y ejecutar las elecciones sindicales. Coyllori explicó que este procedimiento garantizará la transparencia democrática que demandan los trabajadores y restituirá la normalidad administrativa en la organización.

El representante nacional expresó su esperanza de que Casquino «reflexione y razone» sobre su situación legal, pues ya no ejerce dirigencia legítima según los estatutos vigentes. La mayoría de afiliados rechaza conscientemente su permanencia en el cargo, situación que ha generado un clima de tensión y división interna en el sindicato provincial.

- Publicidad -

La crisis sindical afecta directamente los derechos laborales de trabajadores de construcción civil en Puno, quienes requieren representación legítima para negociaciones colectivas y defensa gremial. El proceso de normalización busca restablecer la confianza institucional y garantizar que las futuras autoridades sindicales cuenten con el respaldo mayoritario de las bases.

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Familias del Vraem fortalecen la acuicultura con la crianza de más de 73 mil truchas en Pangoa y Andamarca

En comunidades de las provincias de Satipo y Concepción, en Junín, 22 familias han...

¿Qué investigaciones enfrenta Dina Boluarte tras su salida del poder?

Tras su vacancia aprobada el 10 de octubre de 2025, la expresidenta Dina Boluarte...

Pisco tendrá su propia vendimia: Gobierno oficializa “La Vendimia de Pisco” cada tercer viernes de marzo

El Gobierno Regional de Ica aprobó la Ordenanza N.º 007-2025, que reconoce oficialmente la...

Así reaccionó Jaén a la vacancia presidencial [Vídeos]

Jaén frente a un nuevo episodio de crisis política En medio de la reciente vacancia...

“La música afirma nuestra identidad”: Julio Humala y el valor de la tradición ayacuchana

El cantautor Julio Humala destacó la importancia de la música tradicional como un elemento...

Jaime Moreira de Los Shapis: «Hartos policías para acallar protestas y desprotección para músicos y el pueblo”

Tras el atentado en el concierto de Agua Marina, Jaime Moreira, director musical de...