1.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESFederación Nacional de trabajadores en construcción civil intervendrá sindicato de Puno

Federación Nacional de trabajadores en construcción civil intervendrá sindicato de Puno

Fecha de publicación

La crisis del sindicato provincial de Puno escaló hasta Lima tras las irregularidades que impidieron realizar nuevas elecciones y el comportamiento controversial del ex secretario Gregorio Casquino. Eleuterio Coyllori, representante de la Federación Nacional de Trabajadores de Construcción Civil, confirmó que el 22 de agosto arribará una comisión especializada desde la capital para resolver el conflicto administrativo que mantiene paralizada la organización sindical.

- Publicidad -

El mandato de Casquino como secretario venció automáticamente el 3 de agosto, según establece el artículo 48 de los estatutos sindicales, informó Coyllori. Sin embargo, el dirigente puneño continúa ejerciendo funciones y representando al sindicato ante instituciones como el gobierno regional, municipios y empresas privadas, situación que genera rechazo mayoritario entre los afiliados de la construcción civil.

«Lamentablemente ya es público su comportamiento, que maltrata a las compañeras y compañeros», declaró el representante nacional, quien agregó que si él mismo sufre maltratos siendo dirigente de mayor jerarquía, la situación es peor para los trabajadores de base. La Federación Nacional envió un documento oficial notificando el cese automático del cargo, aunque Casquino debe esperar hasta la conformación del nuevo comité directivo para entregar formalmente las responsabilidades.

La intervención nacional iniciará el 22 de agosto con la llegada de un representante del Consejo Directivo Nacional desde Lima, quien supervisará la conformación del Comité Electoral. Este proceso permitirá realizar las elecciones pendientes que han generado incertidumbre entre los más de mil trabajadores afiliados al sindicato provincial puneño.

Una vez conformado el Comité Electoral, previsto para el 23 o 24 de agosto, el nuevo organismo tendrá exactamente 30 días para organizar y ejecutar las elecciones sindicales. Coyllori explicó que este procedimiento garantizará la transparencia democrática que demandan los trabajadores y restituirá la normalidad administrativa en la organización.

El representante nacional expresó su esperanza de que Casquino «reflexione y razone» sobre su situación legal, pues ya no ejerce dirigencia legítima según los estatutos vigentes. La mayoría de afiliados rechaza conscientemente su permanencia en el cargo, situación que ha generado un clima de tensión y división interna en el sindicato provincial.

- Publicidad -

La crisis sindical afecta directamente los derechos laborales de trabajadores de construcción civil en Puno, quienes requieren representación legítima para negociaciones colectivas y defensa gremial. El proceso de normalización busca restablecer la confianza institucional y garantizar que las futuras autoridades sindicales cuenten con el respaldo mayoritario de las bases.

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Restaurante de Cusco es premiado por rescatar más de 400 variedades de papas nativas

Recibió el Premio de Sostenibilidad en la feria “Perú Mucho Gusto” por su modelo...

La Convención: Autoridades reportan 40 % de ejecución presupuestaria

Explicaron que el avance responde a ajustes técnicos exigidos por la normativa. El alcalde de...

Santa Ana recibió alrededor de 60 mil visitantes durante Fiestas Patrias

Eventos impulsados dinamizaron la economía local durante el feriado. La presidenta de la Cámara de...

¿Tu celular va lento? Estas 5 acciones pueden ayudarte a devolver su rendimiento original

* Mantener tu smartphone en óptimas condiciones es esencial para una experiencia digital fluida. El...

Mibanco lanza “Ahorra y Gana”, una cuenta de ahorro que premia la constancia y fortalece su estrategia de captaciones

Con el lanzamiento de “Ahorra y Gana”, Mibanco apunta a captar S/160 millones...

MTC promete investigar en 15 días contrato de concesión del Aeropuerto de Chinchero

Equipo tendrá 15 días hábiles para identificar responsabilidades y proponer acciones legales o administrativas. El...