10.2 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTía María: dirigente del Valle de Tambo denuncia exclusión del Corso, "hubo...

Tía María: dirigente del Valle de Tambo denuncia exclusión del Corso, «hubo presión de Southern»

Fecha de publicación

Miguel Meza, dirigente agrícola del Valle de Tambo, en la provincia de Islay, denunció que se les negó la participación en el Corso de la Amistad por el aniversario de Arequipa. Él asegura que cumplieron con los requisitos exigidos por la Municipalidad Provincial de Arequipa.

«Hemos hecho todo el esfuerzo y cumplido todo. Lamentablemente, no se puede […] hay mucha presión de la empresa Southern, de la policía y del poder económico»

Miguel Meza, dirigente agrícola del Valle de Tambo, en la provincia de Islay

- Publicidad -

Según Meza, aunque la Municipalidad Provincial de Islay les otorgó inicialmente un aval para inscribirse como agricultores, luego les comunicó que no podrían participar. Además, destacó que ya habían pagado los 3 mil soles de derecho de participación y presentado garantías. Entre las razones que les dieron para negarles la participación, fue la falta de un RUC.

Rechazo a Tía María y movilizaciones

El dirigente vinculó la decisión con el conflicto alrededor del proyecto Tía María de Southern, recordando que el 96.7% del Valle de Tambo rechazó la iniciativa minera en una consulta popular. «Southern está desesperado […] están destruyendo el ecosistema frágil de la Loma de Cachendo», afirmó.

El dirigente explicó que ya hay maquinaria trabajando en la zona, y que a la empresa minera le interesa más que toda la zona llamada La Tapada, porque hay bastante oro para explotar en esa área.

Anunció nuevas protestas, incluyendo una marcha pacífica en Cocachacra el 22 de septiembre y una concentración masiva el 27 de septiembre, fecha que conmemora dicho rechazo.

Respuesta de las autoridades

Hasta el momento, ni la Municipalidad de Islay ni Southern se han pronunciado sobre las acusaciones. Meza insistió en que buscarán explicaciones formales: «Vamos a pedir el documento que ha enviado [el alcalde] y que señale esto […] somos personas pacíficas, pero defendemos con fuerza a nuestra comunidad».

- Publicidad -

El dirigente recalcó que solo deseaban participar en el Corso de la Amistad para exponer los productos agrícolas que cosechan en el Valle de Tambo.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Pobladores de Terela protestan tras muerte de mujer arrollada por bus de empresa agrícola

Una nueva tragedia en la carretera al Medio Piura desató la indignación de los...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...

Intensas lluvias amenazan a los distritos del Vraem

Las intensas lluvias registradas durante más de dos horas consecutivas en el Valle de...

Descubren nueva especie de rana venenosa que vive solo en bosques de bambú y fue hallada en Alto Purús

Una nueva especie de rana venenosa fue descubierta en el Parque Nacional Alto Purús,...

Lideresa asháninka Ruth Buendía será candidata a la vicepresidencia con López Chau

La lideresa asháninka Ruth Buendía Mestoquiari, símbolo de la resistencia indígena en la selva...