11.5 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónConstrucción del centro de salud en Santa Ana recibe impulso millonario

Construcción del centro de salud en Santa Ana recibe impulso millonario

Fecha de publicación

La provincia de La Convención avanza hacia un fortalecimiento clave de su infraestructura médica con la construcción del centro de salud de Santa Ana que contará con más de S/40 millones de financiamiento.

- Publicidad -

La Mancomunidad Municipal Amazónica lidera la gestión del proyecto en coordinación con el Gobierno central. Esta organización agrupa a autoridades municipales de la provincia y promueve el desarrollo local.

Guido Figueroa, presidente de la mancomunidad, detalló que su labor incluye seguimiento de propuestas y reuniones con ministerios. Estas gestiones apoyan directamente a los directores de los municipios integrantes.

Entre los proyectos más relevantes destacó la construcción del centro de salud de Santa Ana y otro en Pangoa, distrito de Kumpirushiato. Ambos se articulan con el Ejecutivo.

Construcción del centro de salud de Santa Ana bajo coordinación estratégica

El financiamiento ya se encuentra en marcha y supera los S/40 millones. Esta inversión permitirá mejorar significativamente la atención médica en la zona.

Figueroa subrayó que la ejecución mediante la modalidad de Obras por Impuestos puede acelerar los plazos. Considera que este mecanismo facilita concretar proyectos esenciales en menos tiempo.

- Publicidad -

La Mancomunidad Municipal Amazónica también fomenta la articulación interinstitucional. Su objetivo es que las obras beneficien de forma directa a las comunidades más necesitadas de La Convención.

El presidente enfatizó que estos proyectos buscan garantizar calidad de vida a los habitantes. La infraestructura médica se convierte así en un pilar para el desarrollo integral de la provincia.

La estrategia conjunta con el Gobierno central asegura recursos y respaldo técnico. Esta sinergia entre niveles de gobierno permite optimizar el uso de los fondos destinados a salud pública.

Los avances en la construcción de ambos centros representan un paso importante para reducir brechas en la atención médica. La población de Santa Ana y Pangoa espera con expectativa la culminación de las obras.

La provincia de La Convención proyecta un futuro con servicios de salud más accesibles, infraestructura moderna y capacidad de respuesta ante emergencias.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial

Investigadores de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) desarrollaron un buscador con inteligencia artificial...

Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras

Una investigación de La Lupa destapa cómo un entramado de intereses entre empresarios y...

Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes

Los vecinos de la urbanización San José, en el distrito 26 de octubre, viven...

Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores

El Sindicato de Transportistas de Carga Pesada de Ayacucho informó que no participará en...

Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

El titular de la PCM, Eduardo Arana, anunció desde El Putumayo que el Gobierno...

Pesquería de anguila peruana busca certificación MSC, la más exigente en sostenibilidad pesquera

La pesquería de anguila peruana, ubicada frente a las costas de Piura y Tumbes,...