El proyecto, con 45 % de avance, beneficiará a 1,000 hogares en su primera etapa.
Cusco avanza en la masificación del gas natural con la construcción de la primera Planta Satélite de Regasificación en el distrito de San Jerónimo, que busca equiparar las tarifas con las de Lima.
Después de más de 20 años de espera, la iniciativa, financiada por el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) y administrada por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), registra un avance del 45 % y beneficiará a 1,000 hogares de sectores socioeconómicos bajos en su primera etapa, con la proyección de llegar a 8,000 familias en una segunda fase.
Cusco alista su primera planta de gas natural en San Jerónimo
El proyecto cuenta con un presupuesto de S/24 millones y contempla 25 kilómetros de redes domiciliarias, además de un tanque de almacenamiento de 30 m³ de gas natural licuado, transportado desde Pampa Melchorita, en Ica.
-
Recomendados:
- Cusco: alianza público-privada logra nueva infraestructura educativa en Pillcopata
- Ayacucho: Tensión por intento de posesión de los terrenos del INIA
- Alumnos de PUCP mejorarán peces amazónicos
David Ponce Ramírez, especialista técnico del FISE-Minem, destacó que las redes de polietileno garantizarán un suministro seguro y continuo, mientras que el modelo tarifario permitirá a los usuarios acceder a un combustible más económico y sostenible, impulsando a la vez la economía local y generando empleos durante su ejecución.