17.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónMegantoni: Apicultores reclaman carreteras seguras para expandir su producción de miel

Megantoni: Apicultores reclaman carreteras seguras para expandir su producción de miel

Fecha de publicación

En el asentamiento rural de Kuway, distrito de Megantoni, provincia La Convención, región Cusco, un grupo de apicultores ha logrado consolidar la miel como una alternativa productiva. Sin embargo, la falta de carreteras seguras limita la expansión de su trabajo y el acceso a nuevos mercados.

- Publicidad -

Hace ocho años, los productores formaron la Asociación de Apicultores Millpa, con apoyo de la municipalidad de Megantoni. Su representante, Rolando Prudencio, señaló: “Nos dedicamos a la producción de miel y sus derivados. Tenemos el apoyo de nuestro gobierno local”.

Apicultores de Megantoni: Crecimiento con obstáculos para la miel

La organización ha logrado crecer gracias a la participación en fondos concursables como Procompite, lo que permitió diversificar la producción y mejorar las técnicas de cultivo de abejas.

No obstante, Prudencio advirtió que la mayor barrera sigue siendo la falta de vías de comunicación seguras. “Queremos expandir nuestros productos, aunque todavía es difícil porque no tenemos carreteras, y muy poco sale nuestro producto por la falta de accesibilidad”, afirmó.

Desafío en el Bajo Urubamba

Los apicultores del Bajo Urubamba enfrentan un reto estructural: sin infraestructura adecuada, la miel y sus derivados tienen pocas posibilidades de competir en el mercado regional y nacional.

- Publicidad -

El pedido de carreteras seguras en Megantoni no solo busca mejorar el transporte de productos, sino también abrir oportunidades de desarrollo sostenible para las comunidades rurales.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco: alianza público-privada logra nueva infraestructura educativa en Pillcopata

En el centro poblado de Pillcopata, distrito de Kosñipata (Cusco), se construyó una moderna...

Ayacucho: Tensión por intento de posesión de los terrenos del INIA

El último sábado un grupo de más de 80 personas intentó posesionarse de una...

Alumnos de PUCP mejorarán peces amazónicos

Un grupo de estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) presentó un...

Perú ante una nueva temporada de incendios forestales: Cambio climático y falta de prevención aumentan riesgos

Hoy, 18 de agosto, se conmemora el Día Mundial de la Prevención de Incendios...

Waldemar Cerrón impulsó ley que permitió nombramiento de la madre de sus hijos en la UNCP

El congresista y segundo vicepresidente del Parlamento, Waldemar Cerrón, impulsó en 2024 la Ley...

Puno: Padres denuncian que docente acusada de maltrato fue premiada por la UGEL Sandia

Un grave cuestionamiento recae sobre la UGEL Sandia luego de que madres de familia...