6.4 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónSanta Ana: Población recibe atención médica especializada itinerante ante falta de hospital...

Santa Ana: Población recibe atención médica especializada itinerante ante falta de hospital moderno

Fecha de publicación

Campañas especializadas buscan acercar diagnósticos preventivos mientras avanza el proyecto del Hospital de Quillabamba.

Mientras esperan la culminación del hospital, la Municipalidad Provincial de La Convención, a través del área de Desarrollo Social, viene ejecutando un proyecto de salud itinerante con campañas médicas equipadas con especialistas para ofrecer diagnósticos preventivos a la población de Santa Ana.

- Publicidad -

Al respecto, la médica Vanesa Elorrieta Zambrano, residente del proyecto, explicó: “Se tiene el objetivo de mejorar el acceso de los servicios de salud de la población a través de diferentes campañas médicas con especialidades”.

Ausencia de hospital moderno en Santa Ana

Sin embargo, estas campañas no logran cubrir por completo la alta demanda de la provincia, marcada por la ausencia de un hospital moderno en Quillabamba (Sant Ana). Sobre ello, Zambrano precisó: “La demanda de la población y las necesidades en la provincia (son evidentes). Como sabemos, en nuestro propio hospital no contamos con los profesionales, solamente algunos días al mes.”

Así, destacó la presencia de médicos especialistas provenientes de Lima, acreditados para brindar atención en salud pública. “Tenemos oftalmología, con una especialista que llega desde la ciudad de Lima, al igual que el resto de profesionales acreditados, con la experiencia que se requiere (para brindar una atención de calidad)”, puntualizó.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Impulsan 17 proyectos de protección social en 11 regiones del Perú por S/198 millones

Las obras se ejecutarán bajo el mecanismo de Obras por Impuestos para mejorar la...

Construcción y agroexportaciones impulsan la reactivación económica en Perú, según Moody’s

La agencia calificadora destacó que ambos sectores muestran dinamismo y generan empleo formal. La calificadora...

Transición energética en Perú: 155 mil vehículos ya circulan con gas natural

El programa Ahorro GNV financia la conversión de autos para reducir costos y contaminación. El...

Comunidades nativas del Santuario Megantoni acceden a nuevas oportunidades con apoyo del Sernanp

La entidad suscribió convenios que permitirán asistencia técnica y el impulso de productos locales...

Cámara de Comercio advierte que uso de terrenos del INIA pondría en riesgo investigación y desarrollo productivo

La Cámara de Comercio de Ayacucho alertó que la decisión de la Municipalidad Provincial...

Amazonía: Alcaldes definen proyectos del fideicomiso fronterizo

El asesor del fideicomiso indígena, Richard Vásquez Salazar, señaló que el Congreso aprobó la...