9.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónSanta Ana: Población recibe atención médica especializada itinerante ante falta de hospital...

Santa Ana: Población recibe atención médica especializada itinerante ante falta de hospital moderno

Fecha de publicación

Campañas especializadas buscan acercar diagnósticos preventivos mientras avanza el proyecto del Hospital de Quillabamba.

Mientras esperan la culminación del hospital, la Municipalidad Provincial de La Convención, a través del área de Desarrollo Social, viene ejecutando un proyecto de salud itinerante con campañas médicas equipadas con especialistas para ofrecer diagnósticos preventivos a la población de Santa Ana.

- Publicidad -

Al respecto, la médica Vanesa Elorrieta Zambrano, residente del proyecto, explicó: “Se tiene el objetivo de mejorar el acceso de los servicios de salud de la población a través de diferentes campañas médicas con especialidades”.

Ausencia de hospital moderno en Santa Ana

Sin embargo, estas campañas no logran cubrir por completo la alta demanda de la provincia, marcada por la ausencia de un hospital moderno en Quillabamba (Sant Ana). Sobre ello, Zambrano precisó: “La demanda de la población y las necesidades en la provincia (son evidentes). Como sabemos, en nuestro propio hospital no contamos con los profesionales, solamente algunos días al mes.”

Así, destacó la presencia de médicos especialistas provenientes de Lima, acreditados para brindar atención en salud pública. “Tenemos oftalmología, con una especialista que llega desde la ciudad de Lima, al igual que el resto de profesionales acreditados, con la experiencia que se requiere (para brindar una atención de calidad)”, puntualizó.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gas natural: expertos señalan que Perú puede acelerar su masificación

El Perú tiene una base de recursos muy sólida para expandir significativamente la masificación...

La Convención: Estudiantes de enfermería promueven el consumo de alimentos energéticos

Un grupo de jóvenes estudiantes de enfermería del Instituto Urusayhua desarrolló un producto nutricional...

Santa Ana: Más de 3 mil hogares fueron empadronados en 2025

La Unidad Local de Empadronamiento ejecutó su labor anual en el distrito de Santa...

La Convención: Gobierno Regional destina S/32 millones a fortalecer la producción de café

El Gobierno Regional de Cusco impulsa la calidad de producción de café a través...

Aeropuerto de Cusco amplía horario de madrugada ante aumento del flujo de pasajeros

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) concretó un acuerdo significativo con...

Echarati: Productores de cacao gestionan sistema de riego por aspersión para fortalecer sus cultivos

En el sector Tutiruyoc, dentro del distrito de Echarati y la zona de Palma...