17.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónLa Convención: Recuperarán más de tres mil hectáreas de ecosistemas degradados

La Convención: Recuperarán más de tres mil hectáreas de ecosistemas degradados

Fecha de publicación

El proyecto busca restaurar áreas afectadas por incendios, erosión y degradación, generando empleo y dinamizando la economía local.

En Cusco se puso en marcha el proyecto Recuperación de Ecosistemas Infraestructura Verde, liderado por la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, con el objetivo de recuperar más de tres mil hectáreas de terrenos degradados en ocho distritos de la provincia de La Convención. Las acciones ya se implementan en viveros ubicados en Huayopata, Maranura, Vilcabamba y Echarate.

- Publicidad -

El proyecto, que cuenta con una inversión superior a S/34 millones, contempla la siembra de especies nativas como quina, pashaco, pacae mono y pisonay. Estas especies fueron seleccionadas por su capacidad de adaptación, su aporte al ecosistema y su potencial para beneficiar a las economías locales. El plan busca restaurar la cobertura vegetal en áreas afectadas por incendios forestales, procesos de erosión y otras causas naturales o humanas.

Las autoridades regionales informaron que, además del impacto ambiental, se espera un efecto económico positivo en la zona. “La mano de obra que se impulsará será de aproximadamente cinco mil empleos directos e indirectos como resultado de los trabajos de producción”, señalaron, destacando que actividades como el embolsado y el mantenimiento de viveros dinamizarán la economía local mientras se avanza en la recuperación de los ecosistemas.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

7 de cada 10 peruanos rechaza el encierro de gallinas en jaulas, según encuesta de Ipsos

En el sur del país, incluyendo Cusco, el 62% también considera inaceptable esta práctica. El...

Gerente de Salud y hermano de César Acuña involucrados en presuntas coimas de Frigo Inca

Un reportaje de Punto Final reveló que el empresario Nilo Burga, dueño de la...

¡Cusco se unió al Reciclafest 2025!

¡Ya se han acopiado alrededor de 4 toneladas de residuos electrónicos en desuso! Del...

Proyectan que exportaciones peruanas crecerían 16.5 % al cierre de 2025

Según el CIEN-ADEX, el incremento de las exportaciones peruanas en 2025 se explicaría por...

Impulsan la piscicultura en agricultores de Quillabamba como clave del desarrollo rural

Los agricultores del sector Santa Bárbara fortalecen activamente la producción de truchas gracias al...

VRAEM: Chocolates CODI de Pichari conquistan el país e impulsan el desarrollo fiscal

Los productores de cacao del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM)...