17.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónSemana del Café se vive en Cusco con deporte y cultura en...

Semana del Café se vive en Cusco con deporte y cultura en Quillabamba

Fecha de publicación

La provincia de La Convención (Cusco) celebró la Semana del Café con una agenda llena de actividades culturales y deportivas. La maratón del café se convirtió en el evento central gracias a la alianza entre la Municipalidad Provincial y la empresa privada.

- Publicidad -

El gerente general de Prosur Perú, Rafael Arnado León, destacó la importancia de vincular la identidad local con el deporte. Señaló que la maratón representa un espacio para promover hábitos saludables y resaltar la producción cafetalera. Arnado recalcó su entusiasmo personal como corredor y reafirmó el compromiso de su empresa con la comunidad.

El apoyo no se limitó a Prosur Perú. Otras instituciones se sumaron a la organización para garantizar seguridad, salud y logística. Entre ellas participaron Devida, el Instituto Urusayhua, el Garden Fest y la Clínica Virgen Inmaculada, que brindó cobertura médica para cualquier eventualidad.

Semana del Café en Cusco reúne deporte y tradición

La maratón del café atrajo a deportistas locales y visitantes que valoraron la combinación de actividad física con cultura regional. La jornada permitió mostrar los productos derivados del café y fortalecer el vínculo entre productores y consumidores.

El respaldo empresarial y comunitario marcó un hito en la manera de organizar eventos en la provincia. El gerente de Prosur Perú afirmó que la experiencia abre la puerta a futuras colaboraciones. Expresó que la compañía desea seguir promoviendo iniciativas que unan salud, deporte e identidad local.

La Municipalidad Provincial de La Convención celebró la respuesta positiva de la población y de los participantes. El trabajo conjunto con empresas privadas y organizaciones sociales permitió consolidar una semana dedicada al café y a la cultura de la zona.

- Publicidad -

Prosur Perú adelantó la posibilidad de organizar nuevas competencias en fechas clave. Una propuesta gira en torno al Día de la Educación Física, donde se podría plantear al municipio más actividades deportivas. La empresa considera que el deporte fortalece el bienestar colectivo y genera cohesión social.

La Semana del Café en Cusco se posiciona así como un espacio que trasciende la promoción de productos agrícolas. Se transforma en un encuentro donde la tradición cafetalera, la salud y la identidad local se expresan a través del deporte.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

7 de cada 10 peruanos rechaza el encierro de gallinas en jaulas, según encuesta de Ipsos

En el sur del país, incluyendo Cusco, el 62% también considera inaceptable esta práctica. El...

Gerente de Salud y hermano de César Acuña involucrados en presuntas coimas de Frigo Inca

Un reportaje de Punto Final reveló que el empresario Nilo Burga, dueño de la...

¡Cusco se unió al Reciclafest 2025!

¡Ya se han acopiado alrededor de 4 toneladas de residuos electrónicos en desuso! Del...

Proyectan que exportaciones peruanas crecerían 16.5 % al cierre de 2025

Según el CIEN-ADEX, el incremento de las exportaciones peruanas en 2025 se explicaría por...

Impulsan la piscicultura en agricultores de Quillabamba como clave del desarrollo rural

Los agricultores del sector Santa Bárbara fortalecen activamente la producción de truchas gracias al...

VRAEM: Chocolates CODI de Pichari conquistan el país e impulsan el desarrollo fiscal

Los productores de cacao del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM)...