20.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESInvestigadores peruanos crean software de realidad virtual para tratar el miedo a...

Investigadores peruanos crean software de realidad virtual para tratar el miedo a las arañas

Fecha de publicación

Un equipo multidisciplinario de psicólogos e ingenieros de la Universidad Continental ha desarrollado “ContimedPhobias v1.0.4”, un software de realidad virtual único en el Perú, diseñado para combatir la aracnofobia (miedo a las arañas). Los investigadores presentaron el innovador programa en una conferencia internacional en Australia, donde se posiciona como una herramienta clave para tratar fobias y formar a futuros profesionales de la salud mental.

- Publicidad -

El software funciona como un simulador que sumerge a los usuarios en un entorno virtual controlado, permitiendo a los terapeutas aplicar técnicas psicoterapéuticas de manera segura y progresiva. Sus creadores destacan que el desarrollo de esta tecnología se basa en métodos como la desensibilización sistemática, la terapia de aceptación y compromiso, y la atención plena (mindfulness), que han demostrado su eficacia en el tratamiento de fobias.

Innovación para la educación y la salud

El proyecto estuvo a cargo del equipo de investigación de la Universidad Continental, integrado por los psicólogos Jonathan Jara Quispe y Leonel Revilla, junto al ingeniero Diego Fernández. Iván Montes y Karen Pérez, director y subdirectora nacional de Psicología de la universidad, supervisaron la validación del programa.

Los desarrolladores destacan que la realidad virtual ofrece la ventaja de crear un entorno controlado y seguro, crucial en los tratamientos de exposición gradual. “La RV ahora se utiliza en procesos de diagnóstico y tratamiento más rápidos, innovadores y seguros porque proporciona un entorno controlado”, sostuvieron.

La principal ventaja de la realidad virtual en la terapia es su capacidad para crear un entorno controlado y seguro. (Foto: Difusión)

El programa está destinado, principalmente, a un uso docente en el curso “Métodos y Técnicas Psicoterapéuticas” de la Facultad de Psicología, ofreciendo a los estudiantes una herramienta práctica para entrenarse en situaciones simuladas.

- Publicidad -

Reconocimiento internacional

El potencial de “ContimedPhobias v1.0.4” ha trascendido las fronteras del país. Sus propios creadores presentaron el software en la 28.ª Conferencia Anual sobre Ciberpsicología, Ciberterapia y Redes Sociales (CyPsy28), un prestigioso evento celebrado en Sídney, Australia. Este reconocimiento internacional subraya el avance de la ingeniería y la psicología peruanas en el uso de tecnologías de vanguardia para la salud y el bienestar.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Anuncian que Ica se sumará al paro nacional y marcha del 15 de octubre contra el Congreso

Ica se prepara para participar en el paro nacional convocado para este miércoles 15...

Jaén en riesgo: Bomberos denuncian falta de hidrantes tras incendio de gran magnitud (VIDEO)

El Primer Jefe de la Compañía de Bomberos de Jaén, Juan Carlos Vértiz, alertó...

Ayacucho: Sujetos armados secuestran a varón y su familia teme lo peor

La tranquilidad del centro poblado Capote, en el distrito de Sivia (provincia de Huanta),...

Petroperú restablece suministro de combustible al aeropuerto de Iquitos

Petroperú anunció el reinicio del suministro de combustible Turbo A1 al aeropuerto Coronel FAP...

Loreto: Identifican 18 nuevas infraestructuras mineras a lo largo del río Tigre

Un nuevo reporte de la plataforma RAMI, desarrollado por Conservación Amazónica (ACCA), alerta sobre...

Detonan nitrógeno para robar cajero automático de Caja Huancayo pero no logran llevarse el dinero

Un grupo de delincuentes intentó robar un cajero automático de la Caja Huancayo en...