14.1 C
Cusco
InicioMedio AmbienteSeñalan al gas natural como clave para la transición energética del transporte...

Señalan al gas natural como clave para la transición energética del transporte en Perú

Fecha de publicación

El gas natural, clave para la transición energética y recurso abundante en Perú, podría reducir costos y emisiones si se eliminan las barreras normativas.

- Publicidad -

El Perú depende en gran medida de hidrocarburos importados para su matriz energética. Según Erick García, presidente del Comité Constitutivo de Transporte Sostenible 2025, el 64 % de las actividades en el país dependen de estos productos, siendo el transporte el sector más afectado.

“Cada vez que exista una subida de precios, afectará directamente al precio de los combustibles y por ende al sector de transporte”, advirtió, resaltando que el gas natural es el único recurso que se produce localmente.

Para el especialista en políticas energéticas, el gas natural y la electricidad son las alternativas más sostenibles y con mayor potencial, pero su desarrollo enfrenta barreras normativas. “Una de las limitaciones que hemos tenido para poder masificar el gas es la regulación. El gas natural está súper regulado… Entonces,los usuarios a veces prefieren seguir con GLP o con la gasolina porque dicen que el gas natural es muy complicado”, explicó.

García subrayó que el contexto del transporte agrava el problema: el 50 % de la red vial está en mal estado, el 93 % de la población está insatisfecha con el servicio y el parque automotor es obsoleto. Bajo este panorama, señala que el gas natural se presenta como una alternativa ambiental y económicamente viable que, además de reducir la dependencia de importaciones, se posiciona como un eslabón fundamental para una transición energética progresiva y responsable.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La V Semana de la Educación Financiera llega con el lema “Finanzas inteligentes para el mundo de hoy”

La Fundación BBVA y Alfi, en colaboración con el media partner Gestión, presentan la...

6 meses de prisión preventiva en Qenqoro para docente universitario por presunto acoso sexual en Cusco

El Poder Judicial del Cusco, a través del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria subespecializado...

Aeropuerto de Chinchero: Comunidades exigen al gobierno de José Jerí sincerar cronograma en mesa de diálogo

El pueblo de Chinchero, a través de su alcalde, Alcides Cusihuamán, está exigiendo al...

Denunciarán penalmente a conductores que ocasionaron daños en Vía Expresa de Cusco

El Plan Copesco ha iniciado la notificación a los conductores que provocaron accidentes de...

Universidad de Arte de Cusco condena borrado de mural en homenaje a Truko

El Dr. Víctor Ayma, presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional del...

Empresa del Vraem proyecta innovar con chocolates antianémicos

La empresa Codi Chocolates, con sede en el distrito de Pichari (Vraem), reconocida internacionalmente...