11.5 C
Cusco
InicioMedio AmbienteConoce a la única universidad Carbono Neutro en el Perú

Conoce a la única universidad Carbono Neutro en el Perú

Fecha de publicación

En un contexto donde Perú se ha comprometido a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 40 % para 2030, las iniciativas que contribuyen a esta meta cobran especial relevancia. En ese marco, la Universidad Privada del Norte (UPN) se convirtió en la primera universidad peruana en alcanzar la neutralidad de carbono, marcando un precedente en el sector educativo.

- Publicidad -

La certificación Carbono Neutro reconoce el equilibrio entre las emisiones de gases de efecto invernadero y las medidas de compensación, un desafío que domina la agenda global frente al cambio climático.

Este logro fue posible gracias a la adquisición de créditos de carbono respaldados por el Ministerio del Ambiente (MINAM), generados por el proyecto REDD+ Castañeros, que beneficia a más de 800 familias productoras de castaña en Madre de Dios y protege más de 600,000 hectáreas de bosque amazónico. Esta estrategia contribuye a la preservación de ecosistemas clave y fortalece economías sostenibles locales.

“Al compensar nuestra Huella de Carbono, reforzamos nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo en nuestra comunidad universitaria una educación ambientalmente responsable. Ser la primera universidad carbono neutro del Perú nos llena de orgullo, pero sobre todo nos impulsa a seguir liderando con acciones concretas”, señaló Mercedes Cáceres, gerente de sostenibilidad de la UPN. Para la universidad, este resultado también se debe a la implementación de sistemas ahorradores y ecoeficientes en dos de sus campus.

A nivel internacional, los compromisos para alcanzar la neutralidad de carbono en la educación superior son cada vez más frecuentes. Según los Rankings de Impacto 2024 de Times Higher Education, cada año más universidades establecen metas y estrategias para reducir sus emisiones y avanzar hacia la neutralidad climática, aunque pocas han logrado resultados verificables y sostenibles.

Este avance evidencia que la educación superior de calidad puede asumir un papel relevante en la respuesta al cambio climático. Asimismo, abre la puerta para fortalecer iniciativas que optimicen la gestión de los campus y promuevan la sostenibilidad como parte de la formación académica.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial

Investigadores de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) desarrollaron un buscador con inteligencia artificial...

Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras

Una investigación de La Lupa destapa cómo un entramado de intereses entre empresarios y...

Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes

Los vecinos de la urbanización San José, en el distrito 26 de octubre, viven...

Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores

El Sindicato de Transportistas de Carga Pesada de Ayacucho informó que no participará en...

Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

El titular de la PCM, Eduardo Arana, anunció desde El Putumayo que el Gobierno...

Pesquería de anguila peruana busca certificación MSC, la más exigente en sostenibilidad pesquera

La pesquería de anguila peruana, ubicada frente a las costas de Piura y Tumbes,...