12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno: 10 mil galones de hidrocarburos derramados en el río Loripongo amenazan...

Puno: 10 mil galones de hidrocarburos derramados en el río Loripongo amenazan con llegar al Lago Titicaca

Fecha de publicación

Sergio Eber Carbajal Pérez, alcalde del distrito de Pichacani-Laraqueri, denuncia el derrame de más de 10,000 galones de hidrocarburos en el río Loripongo. El accidente ocurrió hace más de 9 días sin acciones efectivas de las autoridades competentes para contener la contaminación masiva.

- Publicidad -

El siniestro involucra a la empresa transportista MC Transportes S.R.L. tras la volcadura del camión cisterna de placas VOW-749/VEW-999. El accidente sucedió en el kilómetro 53 de la carretera Puno-Moquegua afectando inicialmente 92 metros cuadrados de suelo agrícola y pastizales naturales.

«La gravedad de esta contaminación es grande«, declaró Carbajal sobre el impacto ambiental. Los hidrocarburos afectan flora, fauna silvestre y animales domésticos que las familias crían a lo largo de la cuenca del río Loripongo que se encuentra totalmente contaminado.

La OEFA dictó medidas correctivas otorgando 15 días para la remediación ambiental. Sin embargo, «no se está trabajando a ese nivel de contaminación» que realmente está ocurriendo según el burgomaestre puneño preocupado por la magnitud del desastre ecológico.

La municipalidad distrital remitió informes de Defensa Civil y el área técnica municipal a OEFA y fiscalía. No obstante, «están tomando pasos muy lentos» sobre este hecho que requiere intervención inmediata para evitar mayor propagación de la contaminación fluvial.

Más de 40 familias resultan directamente afectadas por el derrame que se extiende aguas abajo del río Loripongo. Los hidrocarburos se están trasladando prácticamente hacia otros sectores incluyendo la cuenca del río Ilave según autoridades locales.

- Publicidad -

El derrame «podría convertirse en problemática regional» al amenazar con llegar al río Ilave y posteriormente al lago Titicaca. La contaminación se extiende sin barreras de control efectivas pese a las medidas dictadas por organismos ambientales competentes.

La empresa responsable implementa acciones bastante minúsculas de remediación según el alcalde. MC Transportes S.R.L. no adopta medidas oportunas para contener el derrame que afecta suelos a lo largo de toda la cuenca del río Loripongo.

Los hidrocarburos contaminan directamente el suelo y cuerpo de agua del río Loripongo extendiéndose sin control hacia otras zonas. El daño afecta prácticamente toda la cuenca requiriendo acciones de remediación efectivas a lo largo del sistema hídrico.

Las autoridades presentaron denuncias contra la transportista por no contener oportunamente el derrame de diésel. La policía investiga la negligencia de la empresa que debe asumir responsabilidad total por el desastre ambiental ocurrido en territorio puneño.

El tramo afectado incluye ríos Yaurajahui, Ilave y Loripongo con riesgo de extenderse hacia el lago Titicaca. La contaminación representa grave amenaza para el ecosistema. Carbajal confirma que «es grande el grado de contaminación» que podría ingresar al lago Titicaca si no se toman medidas drásticas. Las acciones de remediación resultan insuficientes para la magnitud del daño ambiental causado por la empresa transportista irresponsable.

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado

Mibanco proyecta desembolsar cerca de S/ 1,700 millones en noviembre. La estrategia se...

Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo

La Reserva Nacional de Paracas (RNP), la primera área natural protegida marino costera del Perú,...

Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”

El mural que rendía homenaje a los hermanos Eduardo y Herbert Quintanilla, fundadores del...

Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública

En 2024, la pobreza monetaria en Arequipa se incrementó a 15,8%, lo que representa...

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...