18.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESOla de asaltos a mano armada paraliza carretera Huancané-Cojata y deja a...

Ola de asaltos a mano armada paraliza carretera Huancané-Cojata y deja a pasajeros sin protección policial

Fecha de publicación

La carretera Huancané-Cojata-Vilquechico, una de las principales rutas hacia la selva puneña, se ha convertido en un foco de inseguridad tras registrarse tres asaltos a mano armada en menos de una semana. Los últimos hechos ocurrieron a plena luz del día, dejando a pasajeros desprotegidos y sin respuesta inmediata de la policía, según testimonios de las víctimas.

- Publicidad -

El último asalto ocurrió 04 de setiembre, cuando delincuentes interceptaron una miniván de la empresa Águilas del Sur en el tramo Cojata-Vilquechico. Este incidente se suma a otro registrado la madrugada del 2 de septiembre, cuando otra unidad de transporte fue atacada a balazos. En ambos casos, los pasajeros señalaron que, al llegar a la comisaría de Cojata, no encontraron patrulleros ni efectivos para atender la emergencia.

Hace solo seis días, un tercer asalto afectó a alrededor de 20 vehículos que transitaban entre Vilquechico y Cojata. Encapsulados armados detuvieron a los conductores y despojaron a los ocupantes de sus pertenencias, generando pánico entre los viajeros, muchos de ellos comerciantes y pobladores que se dirigen a la zona para abastecerse de productos básicos.

Los tres casos, todos en horario diurno, revelan un patrón de violencia creciente en la zona. Autoridades locales y transportistas advierten que la falta de patrullaje policial ha convertido esta vía en un punto vulnerable para la delincuencia organizada, que actúa sin resistencia.

Pobladores y líderes comunitarios exigen al gobierno regional y a la Policía Nacional reforzar la seguridad con patrullajes constantes y puestos de control fijos. «No podemos seguir arriesgando nuestras vidas cada vez que salimos a trabajar», comentó un afectado, quien prefirió no revelar su identidad por temor a represalias.

Mientras las autoridades no actúen, los usuarios de esta ruta se ven obligados a viajar con incertidumbre. La población pide soluciones inmediatas, como la instalación de retenes móviles y mayor coordinación entre la PNP y las municipalidades, antes de que la situación escale a consecuencias más graves.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Hallan ballena jorobada muerta en Tumbes: Investigan enmallamiento con redes de pesca como causa de muerte

El Instituto del Mar del Perú (Imarpe) intervino ante el varamiento de una ballena...

Exgobernador de Huancavelica con requisitoria fue hallado en Huancayo y trasladado por la fuerza a juzgado

El exgobernador regional de Huancavelica, Maciste Díaz Abad, fue detenido por agentes de Seguridad...

Juliaca tendrá teleféricos y BRT con plan de 6 millones

Juliaca recibirá más de 6 millones de soles para transformar su caótico sistema de...

Keiko Fujimori y Rafael López Aliaga llegan a Trujillo esta tarde para iniciar sus campañas

Tras oficializarse sus postulaciones a la presidencia de la república en las Elecciones 2026,...

Caso «Chofer negado»: Exgerente de Educación interpone denuncia penal contra presidenta del Consejo Regional de La Libertad

El exgerente de Educación del Gobierno Regional de La Libertad, Martin Camacho, interpuso una...

Arequipa: 28% de mujeres son dependientes económicas por asumir tareas domésticas no remuneradas (VIDEO)

En el marco del Día Internacional del Cuidado y el Apoyo, que se conmemora...