22.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJauja: afectados por embalse de laguna Tragadero acatarán paro este lunes por...

Jauja: afectados por embalse de laguna Tragadero acatarán paro este lunes por inacción de autoridades

Fecha de publicación

Pobladores de los distritos de Acolla, Marco y de las cuatro comunidades aledañas a la laguna Tragadero, en Jauja, anunciaron que este lunes iniciarán un paro indefinido con bloqueo de la Carretera Central, en los tramos La Oroya–Huancayo y Tarma–Jauja. La medida se adoptó tras la reunión que sostuvieron la mañana de este viernes con el gerente general del Gobierno Regional de Junín, Roy González Mayta, en la cual no alcanzaron acuerdos para atender la emergencia.

- Publicidad -

En febrero y marzo las lluvias intensas provocaron que la laguna acumule grandes volúmenes de agua, lo que ha inundado terrenos de cultivo y provocado que algunas viviendas caigan. Los comuneros demandan que el Gobierno Regional ejecute de inmediato un plan de desembalse controlado, pero hasta ahora las autoridades no han cumplido sus compromisos.

Este año, el embalse de la laguna Tragadero se agravó porque el sumidero natural, conocido como Millpún, se atoró y no desfoga el agua que lleva seis meses malogrando terrenos de cultivo y viviendas por la permanente inundación. Pero en cada temporada de lluvias crece la laguna y afecta a los pobladores. En 2024, la crecida inundó alrededor de 100 hectáreas de cultivos de papa, maíz, habas y cebada, además de pastizales, afectando directamente a unas 300 familias en el valle del río Yanamarca.

Promesas incumplidas

El problema se origina en el taponamiento del Millpún, el sumidero natural que históricamente desaguaba el exceso de agua de la laguna. Los comuneros denuncian que el Ministerio de Agricultura y el Gobierno Regional de Junín prometieron ejecutar trabajos para desaguar la laguna, pero no lo han hecho.

Un reporte del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), emitido en mayo, confirmó que el desborde de la laguna causó inundaciones en el distrito de Marco y recomendó acciones urgentes de mitigación. Sin embargo, no hubo avances concretos y la situación se mantiene crítica.

Uno de los pedidos que solucionaría de manera permanente la crecida de la laguna cada año, es la construcción de un canal subterráneo que traslade las aguas hacia el río Mantaro. Pero la solución inmediata es desaguar las aguas con el uso de motobombas y mangueras. Hace una semana, los comuneros le habían dado un ultimátum al Gobierno Regional para que cumpla sus promesas. 

- Publicidad -

Ante esta situación, los dirigentes ratificaron que este lunes bloquearán la Carretera Central, una de las vías más importantes del país, lo que afectará el tránsito de pasajeros. Lamentablemente, el paro coincide con la fiesta de la venerada imagen de la Virgen de Cocharcas, en Sapallanga y Orcotuna, en Huancayo, y la afluencia de visitantes podría afectarse. 

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Personal de Enosa fue secuestrado mientras reparaba interrupción eléctrica en Sullana – Jibito

En la madrugada de hoy (00:30 h), una fuerte interrupción del servicio eléctrico dejó...

Ronderos de Jaén castigan a funcionario de Corpac por retrasos en obras del aeropuerto

Los comuneros, cansados de las constantes postergaciones en la ejecución del proyecto, exigieron explicaciones...

En Ayacucho, 8 de cada 10 empresas cierran antes de cumplir tres años por informalidad y falta de mercados

En Ayacucho, el 80 % de las empresas formales no logra superar los tres...

Loreto: Izan bandera colombiana en comunidad peruana del Putumayo

¿Nuestro Ejército no vigila la frontera peruana? En la comunidad de Tres Fronteras, ubicada...

Loreto: El 83% de la población del Bajo Putumayo enfrenta riesgos altos por exposición a mercurio

Un reciente estudio denominado “Mercurio en Loreto: exposición humana y en peces en el...

Hombres armados que sembraron el pánico en la carretera del Vraem eran policías de la comisaría de Chilca

Los suboficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP), Michael Quispe Limas y Jharol...