– Tres soluciones prácticas que puedes aplicar hoy mismo sin perforar, pasar cables o complicarse con el contrato de alquiler.
Vivir en un departamento alquilado en Perú presenta desafíos únicos, especialmente cuando se trata de mejorar el hogar. Para el creciente número de personas que son inquilinas, cualquier modificación que implique taladrar una pared, pasar nuevos cables o alterar la infraestructura, se encuentra fuera de discusión. Esta limitación se convierte en un verdadero desafío cuando se busca que la señal de internet llegue con la misma potencia a todos los ambientes.
Entonces, ¿cómo optimizar tu internet sin hacer cambios permanentes? Claro Perú comparte tres recomendaciones clave que puedes poner en marcha en minutos:
– Mejora la ubicación del router: Colócalo en una zona central y elevada, fuera de closets o esquinas, y alejado de objetos metálicos y electrodomésticos (microondas, parlantes). Mantenlo a la vista para reducir obstáculos y “sombras” de señal. Solo con reubicarlo, suele mejorar la cobertura y la estabilidad sin taladrar ni cablear.
-
Recomendados:
- Un tesoro genético en Cusco: Encuentran más de 17 clones de cacao chuncho blanco
- Echarati: Caficultor amplía su mercado con envíos a Lima, Arequipa y Trujillo
- Santa Teresa: productoras de café incorporan valor agregado para mejorar su rentabilidad
– Separa y usa bien las bandas 2.4 GHz y 5 GHz: Pon nombres distintos a cada red (SSID) para gestionarlas mejor. Conecta los dispositivos exigentes y cercanos (TV 4K, consola, laptop de trabajo) a 5 GHz; deja los más lejanos o poco críticos en 2.4 GHz. Así evitas que un equipo lejano “lastre” a los demás.
– Instala una red mesh, adiós a las “zonas muertas”: Si aún hay habitaciones con mala señal, la solución más efectiva es un sistema de repetidores Wi-Fi Mesh (red en malla). Se compone de dos o más dispositivos que se colocan sin necesidad de taladrar, ni modificar nada en el departamento y expanden la cobertura con una sola red. Operadores como Claro ofrecen repetidores Wi-Fi 360 Mesh compatibles con sus servicios para garantizar mejor alcance y soporte.
La idea de que un inquilino debe resignarse a una mala conexión a internet es cosa del pasado. Desde ajustes técnicos que no cuestan nada hasta la implementación de hardware inteligente, hoy existen múltiples herramientas para optimizar la red doméstica. El objetivo es que cada usuario, sin importar las condiciones de su vivienda, pueda tomar el control de su conectividad y adaptar la tecnología a su estilo de vida.