17.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESActivistas protestan frente a Municipalidad de Yanahuara en defensa de la Educación...

Activistas protestan frente a Municipalidad de Yanahuara en defensa de la Educación Sexual Integral en Arequipa

Fecha de publicación

El último domingo 14 de septiembre, un grupo de activistas autoconvocadas realizó una manifestación pacífica en las puertas de la Municipalidad de Yanahuara, desplegando una “Alfombra Roja” como símbolo de protesta y acción ciudadana en Arequipa.

- Publicidad -

Esta intervención se realizó en respuesta a las acciones desinformadas emprendidas por el municipio, a través del alcalde y operadores políticos, que atentan contra los derechos de niñas, niños y adolescentes, y generan zozobra en la comunidad. En particular, denunciaron los intentos por promover la derogación de la Ordenanza Regional N° 538 – Arequipa, que implementa la Educación Sexual Integral (ESI) en los colegios y centros de salud de la región.

“Frente a ello nos manifestamos y les decimos a los sectores conservadores que están siendo irresponsables al no permitir el acceso a una educación sexual integral, que es clave para prevenir la violencia, el embarazo adolescente y garantizar una vida digna para la juventud”, expresaron las manifestantes.

La acción pública denominada “Alfombra Roja” es una intervención simbólica que se ha consolidado como un espacio de resistencia frente a la violencia de género, en defensa de los derechos sexuales y reproductivos, y por la memoria, justicia y dignidad.

¿Qué es la intervención “Alfombra Roja”?

El concepto resemantiza la imagen de una alfombra roja para darle un significado de protesta. Tradicionalmente, una alfombra roja se utiliza para marcar la ruta tomada por los jefes de Estado en ocasiones ceremoniales y formales.

En el contexto actual, donde se pisotean los derechos fundamentales de las mujeres, el uso del rojo en las personas echadas, a manera de una Alfombra Roja que interviene el espacio público, muestra sobre todo al Estado la urgencia de tomar una nueva ruta en materia de derechos sexuales y reproductivos.

- Publicidad -

La Alfombra Roja es el símbolo de una lucha permanente por los derechos de las mujeres en el Perú, y más allá de sus fronteras geográficas esta se ha realizado desde julio del 2013 en Ecuador, Bolivia, Colombia, Chile, Argentina, Guatemala, Honduras, España, Suiza, Inglaterra y Australia. Una lucha por la igualdad y la no discriminación.

Se busca cambiar las condiciones de vida en las que se encuentran cotidianamente sometidas las mujeres, niñas y adolescentes en situación de pobreza de las zonas urbano-marginales y rurales.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

El pasado de Vilcas Huamán redefine su futuro: Un descubrimiento pre-inca podría convertirlo en un polo turístico

El histórico Vilcas Huamán, conocido principalmente por su imponente legado inca, se encuentra en...

Loreto: Alcalde de Urarinas es grabado coordinando apoyo a candidata

En un audio difundido, el alcalde de Urarinas, Alán Luciano Sánchez Urrelo, conversa con...

Estrenan moderno complejo de laboratorios para fortalecer la agricultura familiar en Chincha

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) inauguró el nuevo Complejo de Laboratorios...

Puno: Condenan a ciudadano por minería ilegal en el río Lampa

El Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de San Román – Juliaca sentenció a tres...

Ica: dirigentes y candidatos de Acción Popular son investigados por Lavado de Activos

La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Ica abrió investigación contra Francisco Javier Ramón...

Puno acumula 273 obras paralizadas por S/1,690 millones soles

Los pobladores de Puno enfrentan la paralización de doscientas setenta y tres obras públicas...