16.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJuliaca: Mujeres puneñas cuestionan representación de Dina Boluarte en la política peruana

Juliaca: Mujeres puneñas cuestionan representación de Dina Boluarte en la política peruana

Fecha de publicación

Selmira Cruz Gómez, representante de la organización Mujeres Puneñas del Bicentenario, expresó que Dina Boluarte no representa a la mujer peruana y ha generado conflictos con el género femenino. Según Cruz Gómez, la actual presidenta es una «decepción» que afecta la imagen de las mujeres en el ámbito político, especialmente en un contexto de crisis social y económica.

- Publicidad -

La líder puneña criticó las políticas del gobierno que, según ella, benefician a grupos de poder en lugar de proteger a la ciudadanía. Un ejemplo es la reciente norma que obliga a los jóvenes de 18 años a inscribirse en las AFP, medida que calificó como una forma de «esclavizar» a los trabajadores. Cruz Gómez, quien también es docente y abogada, afirmó que la organización rechaza estas acciones y exige cambios inmediatos.

Cruz Gómez también destacó la falta de acciones concretas para combatir la violencia contra la mujer, un problema que ha aumentado en los últimos meses. Aunque reconoció la existencia de normativas, señaló que estas no se aplican en la práctica. «Las leyes no sirven si no se implementan», comentó, y añadió que Boluarte debería priorizar programas sociales y fuentes de empleo para las mujeres, especialmente en regiones como Puno.

La representante criticó el manejo económico del gobierno, que favorece a grandes transnacionales y grupos de poder en lugar de apoyar a la ciudadanía. «El Estado debe invertir en la gente, no en las AFP», declaró, y propuso la creación de microempresas estatales para fomentar el desarrollo local y generar empleo digno para las mujeres.

Desde Puno, la organización hizo un llamado a la acción, destacando su compromiso con la formación de ciudadanos críticos y la defensa de los derechos de las poblaciones vulnerables. «No nos rendimos, seguiremos trabajando con servicio y propuesta», afirmó Cruz Gómez, reafirmando su rechazo a las políticas actuales y su lucha por un cambio real.

En ese sentido la Asociación de Mujeres del Bicentenario en coordinación con las escuelas municipales juventud del centenario de la municipalidad provincial de San Román desarrollarán un programa «Escuelas Para Futuros Padres del Siglo XXI» dirigido a adolescentes y jóvenes donde se brindarán charlas de orientación en temas de prevención sexual y planificación familiar.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

OECE anula licitación de obra en Piura por irregularidades en la gestión de alcalde Gabriel Madrid

El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OECE) anuló la licitación de una...

Grave situación de la minería ilegal en Jaén y San Ignacio: advierten falta de control por parte de las autoridades (VIDEO)

Jaén, Cajamarca – La minería ilegal continúa expandiéndose sin control en las provincias de...

Anemia afecta al 75% de bebés de 6 a 9 meses en Ayacucho, alerta nutricionista

La Red de Salud Huamanga advirtió que los niños de 6 a 9 meses...

Loreto: Pueblos indígenas reclaman reactivación del Lote 192

 Las comunidades indígenas del Alto Pastaza demandaron la inmediata reactivación del Lote 192 y...

Deforestación en Brasil pone en riesgo el ciclo del agua y la estabilidad de los ecosistemas en Perú y Bolivia

El suroeste de la Amazonía, que abarca territorios de Perú y Bolivia, podría ser...

“No calificamos el parentesco, no tengo el árbol genealógico”, dice gerente tras denuncia de contratos direccionados

El gerente municipal de Huancayo, Joshelim Meza, aseguró que la municipalidad se someterá a...