16.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuerto-Muelle de Puno iniciará obras para impulsar el turismo en la región

Puerto-Muelle de Puno iniciará obras para impulsar el turismo en la región

Fecha de publicación

El anhelado proyecto del Puerto-Muelle de Puno entrará en marcha en los próximos días, tras la firma del contrato entre el Plan Copesco Nacional y el consorcio ganador, con sede en Lima, encargado de los estudios y de la ejecución de la obra. Con esta infraestructura, se busca consolidar a la ciudad altiplánica como un destino turístico estratégico de talla internacional.

- Publicidad -

El director de Transporte Lacustre, Luis Espezúa Gallegos, informó que, según las coordinaciones con Plan Copesco Nacional, el contrato se firmará en un plazo máximo de 10 días. “Una vez concluido este proceso, daremos inicio inmediato a la obra, que representa un avance crucial para el desarrollo turístico y económico de Puno”, enfatizó el funcionario.

Infraestructura moderna con proyección internacional

El futuro puerto contará con oficinas administrativas para instituciones clave como Migraciones, Sanidad, Policía, agencias de viaje y representantes de las islas del lago. Además, dispondrá de un área con capacidad para 600 turistas, lo que permitirá mejorar la atención a visitantes nacionales y extranjeros.

Entre sus características más innovadoras, Espezúa destacó la implementación de un sistema de flotación adaptable a las variaciones del nivel del lago Titicaca, así como un calado profundo diseñado para recibir embarcaciones de mayor capacidad, incluidos los aliscafos provenientes de Bolivia.

Avances en el embarcadero de Llachón

Respecto al embarcadero de Llachón, el director explicó que la obra sufrió retrasos debido a la demora en la importación de materiales desde China. No obstante, los trabajos ya fueron reanudados y se encuentran en etapa de avance. “La semana pasada verificamos que todo está en orden y la fecha probable de culminación se ha fijado para el 11 de noviembre de este año”, precisó Espezúa.

Con este proyecto, Puno apunta a fortalecer su infraestructura turística y a posicionarse como uno de los principales polos de atracción en la región sur del Perú.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

OECE anula licitación de obra en Piura por irregularidades en la gestión de alcalde Gabriel Madrid

El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OECE) anuló la licitación de una...

Grave situación de la minería ilegal en Jaén y San Ignacio: advierten falta de control por parte de las autoridades (VIDEO)

Jaén, Cajamarca – La minería ilegal continúa expandiéndose sin control en las provincias de...

Anemia afecta al 75% de bebés de 6 a 9 meses en Ayacucho, alerta nutricionista

La Red de Salud Huamanga advirtió que los niños de 6 a 9 meses...

Loreto: Pueblos indígenas reclaman reactivación del Lote 192

 Las comunidades indígenas del Alto Pastaza demandaron la inmediata reactivación del Lote 192 y...

Deforestación en Brasil pone en riesgo el ciclo del agua y la estabilidad de los ecosistemas en Perú y Bolivia

El suroeste de la Amazonía, que abarca territorios de Perú y Bolivia, podría ser...

“No calificamos el parentesco, no tengo el árbol genealógico”, dice gerente tras denuncia de contratos direccionados

El gerente municipal de Huancayo, Joshelim Meza, aseguró que la municipalidad se someterá a...