16.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALES“No calificamos el parentesco, no tengo el árbol genealógico”, dice gerente tras...

“No calificamos el parentesco, no tengo el árbol genealógico”, dice gerente tras denuncia de contratos direccionados

Fecha de publicación

El gerente municipal de Huancayo, Joshelim Meza, aseguró que la municipalidad se someterá a cualquier indagación de la Fiscalía y de la Contraloría, entidades que deben investigar la denuncia presentada por la regidora Fiorella Fabián sobre una pregunta red de empresas y personas, vinculadas entre sí por lazos familiares o de amistad, para favorecerse con más de S/ 5.8 millones en contratos direccionados.

- Publicidad -

“No calificamos el parentesco, no tengo el árbol genealógico de ellos [los proveedores], tampoco es un impedimento para que realicen contratos con el Estado”, respondió Meza en diálogo con Huanca York Times.

El funcionario explicó que las adquisiciones cuestionadas corresponden a compras directas por montos menores a ocho UIT, realizadas entre 2023 y 2025. Señaló que cada proveedor firma una declaración jurada donde asegura no tener vínculo con trabajadores ni funcionarios de la municipalidad.

“Son órdenes de servicio y compra, no de un solo proceso. Son requerimientos de distintas gerencias y áreas”, señaló Meza e informó que la Gerencia de Administración inició una verificación de la información difundida por la regidora y que en un plazo máximo de tres semanas se tendrán resultados preliminares.

Luego de dicha verificación, “de encontrarse responsabilidades, se iniciará un proceso administrativo disciplinario”, adelantó el funcionario.

El martes 16 de setiembre, la regidora Fabián hizo pública la denuncia que presentó ante la Fiscalía Anticorrupción, según la cual, empresas vinculadas a familia Mendoza Chavez, que se hicieron de contratos por S/ 4.6 millones desde el 2023. 

- Publicidad -

Al mismo tiempo, otro grupo de proveedores, allegados de la trabajadora Mirsa Contreras, lograron contratos por S/ 1 millón 044 mil 918. 

Sobre esta trabajadora, el gerente indicó que ella ingresó mediante concurso CAS y actualmente labora en la Gerencia de Administración, tras ser desplazada por necesidad de servicio de sus jefes inmediatos. 

En otro momento, Meza se solidarizó con la regidora por las amenazas que recibió en su celular, presuntamente relacionadas con esta denuncia. “Nos solidarizamos con la regidora Fabián. También hemos recibido amenazas en algún momento. Corresponde a la Policía investigar y a la Prefectura otorgar garantías de oficio”, manifestó.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

OECE anula licitación de obra en Piura por irregularidades en la gestión de alcalde Gabriel Madrid

El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OECE) anuló la licitación de una...

Grave situación de la minería ilegal en Jaén y San Ignacio: advierten falta de control por parte de las autoridades (VIDEO)

Jaén, Cajamarca – La minería ilegal continúa expandiéndose sin control en las provincias de...

Anemia afecta al 75% de bebés de 6 a 9 meses en Ayacucho, alerta nutricionista

La Red de Salud Huamanga advirtió que los niños de 6 a 9 meses...

Loreto: Pueblos indígenas reclaman reactivación del Lote 192

 Las comunidades indígenas del Alto Pastaza demandaron la inmediata reactivación del Lote 192 y...

Deforestación en Brasil pone en riesgo el ciclo del agua y la estabilidad de los ecosistemas en Perú y Bolivia

El suroeste de la Amazonía, que abarca territorios de Perú y Bolivia, podría ser...

Puerto-Muelle de Puno iniciará obras para impulsar el turismo en la región

El anhelado proyecto del Puerto-Muelle de Puno entrará en marcha en los próximos días,...