11.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónOnce emprendedores apícolas de La Convención participan en Expo Feria de los...

Once emprendedores apícolas de La Convención participan en Expo Feria de los Andes 2025

Fecha de publicación

Once emprendedores apícolas de la provincia de La Convención, en Cusco, han sido seleccionados para participar en la relevante Expo Feria de los Andes 2025. Este evento significativo se lleva a cabo en el campo ferial de Huancaro, Cusco, desde el 18 hasta el 21 de septiembre.

- Publicidad -

La participación de los productores apícolas cusqueños les permite dar a conocer sus productos y avanzar en el proceso de formalización de la cadena productiva. La Agencia Agraria de Quillabamba, perteneciente al Gobierno Regional del Cusco, respalda activamente a los productores. Juvenal Aguilar Polo, asistente técnico del Proyecto Apícola, explicó la inversión total destinada a fortalecer esta importante actividad.

El presupuesto del proyecto regional apícola es de S/18 millones aproximadamente, y para la provincia de La Convención corresponde una suma de S/6,700,000. Este apoyo financiero robusto fortalece la producción apícola en la región, permitiendo a los emprendedores crecer.

Los once apicultores participantes han demostrado un avance significativo en la implementación de las capacitaciones recibidas. Aguilar, el funcionario del Proyecto Apícola, detalló los criterios de selección. De manera efectiva, los apicultores elegidos pusieron en práctica las capacitaciones, lo cual les permitió ser seleccionados.

Por consiguiente, los once productores ya tienen una marca registrada con productos identificados. La meta principal de estos emprendedores es constituirse a través de una marca fuerte o conseguir una certificación apícola. Su objetivo es vender en mercados regionales y nacionales, ya que, actualmente, solo tienen ventas a nivel local. El trabajo de estos productores apícolas cusqueños es fundamental para la economía local.

Crecimiento imparable de productores apícolas 

El Proyecto Apícola ha logrado formalizar y profesionalizar a los once emprendedores apícolas de la provincia de La Convención. De hecho, la participación en la Expo Feria de los Andes es una muestra tangible del éxito alcanzado. Esta feria prestigiosa les ofrece una plataforma valiosa para exponer la calidad de sus productos. Los apicultores se benefician de las capacitaciones y el respaldo del Gobierno Regional del Cusco.

- Publicidad -

A su vez, los productos identificados y las marcas registradas les brindan una ventaja competitiva. Los productores apícolas cusqueños están listos para conquistar nuevos mercados. En consecuencia, su presencia en la Expo Feria Los Andes 2025 Cusco les abre puertas hacia una expansión comercial sostenida. El trabajo conjunto entre el sector público y los emprendedores locales genera un impacto positivo.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Madre en Morococha: ‘Mi hijo tiene plomo en la sangre y mañana nos pueden dejar en la intemperie’

“Mi hijo ha salido con plomo en la sangre y mañana nos pueden dejar...

Perú arrastra más de S/44 mil millones en obras públicas paralizadas

Un reciente informe de la Contraloría General de la República revela un alarmante panorama...

Echarati: Productoras de chocolate Chuncho de Oro posicionan su marca en la ciudad del Cusco

Yarleni Carmen Mejía Mendoza, representante de la empresa familiar Chocolate Chuncho de Oro de...

Cooperativa Cacao Vrae fortalece su infraestructura para ampliar capacidad de acopio y exportación

La Cooperativa Cacao VRAE, ubicada en el distrito de Kimbiri en provincia de La...

OECE anula licitación de obra en Piura por irregularidades en la gestión de alcalde Gabriel Madrid

El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OECE) anuló la licitación de una...

Grave situación de la minería ilegal en Jaén y San Ignacio: advierten falta de control por parte de las autoridades (VIDEO)

Jaén, Cajamarca – La minería ilegal continúa expandiéndose sin control en las provincias de...