18.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónCanon y sobrecanon: Inversión en infraestructura supera los S/30 millones en La...

Canon y sobrecanon: Inversión en infraestructura supera los S/30 millones en La Convención

Fecha de publicación

La Municipalidad Provincial de La Convención, ubicada en el distrito de Santa Ana, ha puesto en marcha importantes proyectos de infraestructura financiados con los recursos del canon y sobrecanon gasífero. Estas obras corresponden a trabajos de continuidad y a seis nuevos proyectos de la actual gestión.

- Publicidad -

Wilfredo Zárate Figueroa, regidor provincial y presidente de la Comisión de Infraestructura y Obras, dio detalles sobre la inversión. “La suma de los proyectos supera los S/30 millones y para este año se ha proyectado la ejecución del 50 %”, señaló el regidor. La Convención está comprometida con la ejecución de estas importantes obras.

El regidor informó que se ha completado la adquisición de materiales para el inicio de las obras. La compra se realizó conforme a los requerimientos de la directiva 017. Entre los proyectos más destacados en la provincia de La Convención se encuentran el mejoramiento del coliseo cerrado Jorge Altamirano en la ciudad de Quillabamba, así como el mejoramiento del estadio provincial.

Además, se está trabajando en el mejoramiento del centro educativo de Pavayoc. Por otra parte, se encuentran los saneamientos básicos de los distritos de Pintobamba, Macamango y Esmeralda. “Nos encontramos en la etapa de ejecución física, con la adquisición de materiales y las convocatorias de personal como trabajadores de construcción civil”, enfatizó. La Convención invierte recursos del canon y sobrecanon para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Inversión para el futuro

El regidor Zárate precisó que el 50% restante de las obras se culminará el próximo año. De manera crucial, la directiva 017 garantiza el 80% de avance en la adquisición de materiales. Esto asegura el progreso de los proyectos, considerando que los plazos de ejecución son de un año. Estas obras de infraestructura impulsan el desarrollo.

Además, el mejoramiento de coliseos, estadios y centros educativos tiene un impacto positivo en la comunidad. La inversión en saneamiento básico es fundamental para la salud pública y el bienestar. La Convención invierte recursos del canon y sobrecanon en proyectos de gran escala para el desarrollo de la provincia.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández

Un recién nacido de apenas dos días de vida fue raptado la madrugada de...

Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016

Miembros de las rondas campesinas llegaron hasta los exteriores del Poder Judicial de Piura...

Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Celendín ordenó nueve meses de prisión preventiva contra...

Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente

Una moción de censura multipartidaria fue presentada contra Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso,...

Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

La Policía Nacional del Perú decomisó explosivos, materiales químicos y equipos vinculados a minería...

Chalecos antibalas de 30 años, muros agrietados y radios que no funcionan: Así operan las comisarías en Junín

La Contraloría General de la República detectó una crisis estructural y logística en la...