14.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónCanon y sobrecanon: Inversión en infraestructura supera los S/30 millones en La...

Canon y sobrecanon: Inversión en infraestructura supera los S/30 millones en La Convención

Fecha de publicación

La Municipalidad Provincial de La Convención, ubicada en el distrito de Santa Ana, ha puesto en marcha importantes proyectos de infraestructura financiados con los recursos del canon y sobrecanon gasífero. Estas obras corresponden a trabajos de continuidad y a seis nuevos proyectos de la actual gestión.

- Publicidad -

Wilfredo Zárate Figueroa, regidor provincial y presidente de la Comisión de Infraestructura y Obras, dio detalles sobre la inversión. “La suma de los proyectos supera los S/30 millones y para este año se ha proyectado la ejecución del 50 %”, señaló el regidor. La Convención está comprometida con la ejecución de estas importantes obras.

El regidor informó que se ha completado la adquisición de materiales para el inicio de las obras. La compra se realizó conforme a los requerimientos de la directiva 017. Entre los proyectos más destacados en la provincia de La Convención se encuentran el mejoramiento del coliseo cerrado Jorge Altamirano en la ciudad de Quillabamba, así como el mejoramiento del estadio provincial.

Además, se está trabajando en el mejoramiento del centro educativo de Pavayoc. Por otra parte, se encuentran los saneamientos básicos de los distritos de Pintobamba, Macamango y Esmeralda. “Nos encontramos en la etapa de ejecución física, con la adquisición de materiales y las convocatorias de personal como trabajadores de construcción civil”, enfatizó. La Convención invierte recursos del canon y sobrecanon para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Inversión para el futuro

El regidor Zárate precisó que el 50% restante de las obras se culminará el próximo año. De manera crucial, la directiva 017 garantiza el 80% de avance en la adquisición de materiales. Esto asegura el progreso de los proyectos, considerando que los plazos de ejecución son de un año. Estas obras de infraestructura impulsan el desarrollo.

Además, el mejoramiento de coliseos, estadios y centros educativos tiene un impacto positivo en la comunidad. La inversión en saneamiento básico es fundamental para la salud pública y el bienestar. La Convención invierte recursos del canon y sobrecanon en proyectos de gran escala para el desarrollo de la provincia.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Canon y regalías: Regiones perderían miles de millones por ineficiencia y minería ilegal

Un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Instituto Peruano de...

Comunidades indígenas del Alto Urubamba exigen presencia de autoridades para garantizar seguridad territorial y alimentaria

Las comunidades indígenas del Alto Urubamba, en la provincia de La Convención, región Cusco,...

Trujillo: Hackers filtran datos confidenciales de más de 27 mil alumnos, exestudiantes y docentes de la UPAO

 La ciberseguridad de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) quedó en entredicho luego de...

Médicos de EsSalud Puno mantienen huelga indefinida y denuncian intimidación

Desde hace más de diez días, el Hospital III Base Puno de EsSalud enfrenta...

Gobierno amplía estado de emergencia en zonas de Ayacucho

El Gobierno prorrogó por 60 días el estado de emergencia en varios distritos y...

Colectivo de ciudadanos rechaza a César Acuña en Huancayo: “es lo mismo que Dina Boluarte”, le gritan

César Acuña Peralta, líder de Alianza para el Progreso (APP) y anunciado candidato a...