9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno: Testigo relata violenta represión policial durante protestas de Lima

Puno: Testigo relata violenta represión policial durante protestas de Lima

Fecha de publicación

La ciudadana Milagros Samillán, testigo presencial de las protestas contra la reforma de las AFP en Lima, denunció la brutal represión policial donde los agentes actuaron sin control, persiguiendo manifestantes y ciudadanos incluso al interior de centros comerciales y servicios públicos.

- Publicidad -

Samillán, asistente a las protestas reporta una agresión policial sin precedentes en Lima; ella describe una represión violenta donde la policía quien actuó sin control durante las movilizaciones contra la reforma, situación que fue calificada por como una verdadera masacre.

La policía de la capital persiguió a los jóvenes manifestantes como si fueran criminales comunes en las calles, Samillán declaró haber visto cómo los agentes actuaban con furia indicando que parecían tener la orden de golpear sin piedad calificando su conducta como la de gente drogada.

La unidad especial Los Halcones ingresó violentamente al concurrido centro comercial Real Plaza de la capital. Ellos irrumpieron buscando y deteniendo arbitrariamente a cualquier persona en el lugar. Esta acción afectó a familias y jóvenes paseantes.

Agentes ingresan a servicios y tiendas sin autorización

Los efectivos entraron a servicios higiénicos y tiendas revisando pertenencias sin autorización legal correspondiente. Samillán relata cómo golpearon a quienes vitoreaban frases contra el gobierno. Incluso golpearon a personas que no participaban en las protestas.

- Publicidad -

La informante menciona que ni las mujeres ni las personas mayores fueron respetadas por los agentes ya que también recibieron golpes y gases lacrimógenos por el solo hecho de caminar en las calles. También fueron agredidos periodistas presentes.

Los manifestantes fueron perseguidos intensamente por todo el centro histórico de Lima durante horas prolongadas. Milagros Samillán compara la situación con una guerra sin lugar seguro donde resguardarse. La huida se extendió hasta altas horas de la noche.

Policía amenaza constantemente a ciudadanos y periodistas

La testigo afirma que la policía amenazaba de forma constante a los ciudadanos presentes en la zona ya que los agentes intimidaban a quienes se atrevían a grabarlos o permanecían observando la situación.

Milagros Samillán sostiene que estas acciones significaron una violación flagrante a los derechos fundamentales ciudadanos. La joven participante expresa su lamento por la detención de muchos ciudadanos inocentes indicando que nunca había presenciado tanta agresividad policial.

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Agricultores de Echarati anhelan gestionar riego parcelario a través de fondo concursable

Un grupo organizado de once agricultores en el sector de Santoato, perteneciente al distrito...

Emprendedores de cítricos buscan innovar su cultivo con el apoyo de Procompite

Una familia productora de cítricos del sector de Illapani en el distrito de Echarati...

Echarati: Asociación de cacaoteros dinamiza la economía local con incentivo del Gobierno

La Asociación de Productores de Cacao Q'apac Killa consiguió transformar su realidad en el...

Teatros cerrados, salas convertidas en depósitos y nulo apoyo institucional: la crisis del arte en Ayacucho

Pese a su reconocida riqueza artística, Ayacucho enfrenta una severa crisis en infraestructura cultural....

Boom solar: Perú proyecta sumar más de 2.400 MW de energía fotovoltaica antes de 2028

Perú se encuentra inmerso en una transformación energética acelerada que posiciona al sector solar...

UNCP: candidatos a rector exigen la renuncia del Comité Electoral por habilitar a Eli Caro pese a fallo judicial

Al menos tres listas de candidatos a rector y vicerrectores de la Universidad Nacional...