14.4 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAvanzan obras de mantenimiento en el aeropuerto de Tingo María

Avanzan obras de mantenimiento en el aeropuerto de Tingo María

Fecha de publicación

Los trabajos de mantenimiento en la pista de aterrizaje del aeropuerto de Tingo María avanzan conforme a lo previsto desde su inicio el pasado 23 de septiembre. La obra está a cargo del Consorcio Nueva Esperanza, bajo encargo de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), con una inversión de S/ 14 404 158.59.

- Publicidad -

El proyecto incluye el afirmado y nivelación de una pista de 1800 metros de largo por 30 metros de ancho, además del reforzamiento de la margen izquierda del río Huallaga, ubicado junto al terminal aéreo. El plazo de ejecución establecido es de 120 días calendario.

Segunda etapa: asfaltado definitivo

Una vez concluidos los trabajos actuales, el Gobierno Regional de Huánuco asumirá la siguiente fase del proyecto: el asfaltado definitivo de la pista, que tendrá una inversión superior a S/ 18 millones. Esta etapa se desarrollará en un periodo estimado de dos meses.

Durante toda la intervención, los vuelos hacia y desde Tingo María permanecerán suspendidos hasta la finalización del asfaltado.

Con la modernización del terminal aéreo, se espera facilitar el acceso a la región y contribuir a posicionar a Tingo María como un destino turístico relevante en la Amazonía peruana. (Foto: Inforegión)

Detalles técnicos

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Leoncio Prado, Sergio Ríos Celis, explicó que los trabajos actuales forman parte de un proceso de mantenimiento sobre la base ya existente.

- Publicidad -

“Lo que se está haciendo en la pista es limpieza, perfilado y aditivado de 20 centímetros para reforzar la superficie. Posteriormente, el Gobierno Regional entrará con otros 20 centímetros y cuatro pulgadas de carpeta asfáltica. También se ejecutará la defensa ribereña hacia el aeropuerto”, precisó.

CORPAC proyecta concluir los trabajos de mantenimiento y defensas dentro del plazo previsto, mientras que la segunda fase contará con la supervisión del Gobierno Regional.

Conectividad y seguridad

Ríos Celis destacó que la obra es fundamental para garantizar operaciones aéreas seguras y mejorar la conectividad de la zona. “Lo que buscamos es que se ejecute al 100% y sin retrasos, porque el aeropuerto es clave para el desarrollo y la conectividad de la provincia”, subrayó.

Con la modernización del terminal aéreo, se espera facilitar el acceso a la región y contribuir a posicionar a Tingo María como un destino turístico relevante en la Amazonía peruana.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: presunto delincuente amenazó de muerte a una fiscal para que deje de investigar caso

Un sujeto fue detenido luego de difundir un video en redes sociales en el...

En el VRAEM: Balacera en Pichari deja tres muertos, entre ellos un suboficial PNP

La violencia volvió a sacudir la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene...

Loreto: Denuncian persecución contra alcalde de Trompeteros

La Federación de Comunidades Nativas del Corrientes (Feconaco) manifestó su respaldo al alcalde distrital...

Víctor Lázaro, principal sospechoso del triple feminicidio en Argentina, es natural de Chupaca

Chupaca, un pueblo tranquilo en el centro del Perú, aparece ahora en los medios...

Puno: Exdirigente alerta por crisis hídrica en Coata tras mes sin agua

Más de 546 mil soles transferidos por el gobierno no garantizan el abastecimiento de...

Detienen en Chiclayo a policía de La Libertad acusado de exigir cupo de S/ 600 mensuales a señorita

El suboficial PNP José Manuel Licera Peralta, asignado a la comisaría de Pacanguilla en...