9.5 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónProductora de Quellouno conserva semillas de granos y legumbres tradicionales

Productora de Quellouno conserva semillas de granos y legumbres tradicionales

Fecha de publicación

Ceferina Cruz Layme, una productora del distrito de Quellouno, lleva diez años dedicada al importante cultivo de legumbres y granos. De hecho, ha logrado diversificar su producción con más de treinta variedades en su finca ubicada en el sector Buena Vista-Tunquimayo. La agricultora indicó que cultiva semillas tradicionales Quellouno de arvejas, frijoles, pallares, maíz y lentejas en media hectárea de terreno.

- Publicidad -

Sin embargo, el principal desafío que enfrentan sus parcelas son las plagas que están afectando gravemente la producción. Por consiguiente, la productora invocó al Gobierno para que implemente medidas de mitigación y asegure la continuidad de estas valiosas variedades.

La agricultora destacó que le gustaría importar una mayor cantidad de granos, pero las plagas no les permiten expandir la producción. Por ello, la productora señaló que requieren asistencia técnica y abonos para mitigar los efectos de las plagas en sus cultivos. Necesitan urgentemente que el Gobierno los ayude con abonos y también con mochilas de fertilizantes. La conservación de semillas en Quellouno es clave para la soberanía alimentaria de la región, según la productora.

Productora de semillas tradicionales de Quellouno necesitan apoyo técnico

Cruz remarcó la importancia de conservar estas semillas tradicionales de Quellouno y alentó a otros productores a unirse a este cultivo ancestral. La agricultora afirmó que estas semillas están desapareciendo de manera progresiva hoy en día, lo que representa un gran peligro.

Finalmente, las ha llevado a la feria para que otros productores las conozcan y puedan cultivarlas en sus fincas para mejorar sus ingresos. En definitiva, las productoras están apostando por la conservación de estas variedades de granos y legumbres. Esta valiosa iniciativa requiere apoyo técnico y de insumos para asegurar el futuro de las semillas tradicionales de Quellouno.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial

Investigadores de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) desarrollaron un buscador con inteligencia artificial...

Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras

Una investigación de La Lupa destapa cómo un entramado de intereses entre empresarios y...

Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes

Los vecinos de la urbanización San José, en el distrito 26 de octubre, viven...

Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores

El Sindicato de Transportistas de Carga Pesada de Ayacucho informó que no participará en...

Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

El titular de la PCM, Eduardo Arana, anunció desde El Putumayo que el Gobierno...

Pesquería de anguila peruana busca certificación MSC, la más exigente en sostenibilidad pesquera

La pesquería de anguila peruana, ubicada frente a las costas de Piura y Tumbes,...