10.8 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAsí reaccionó Jaén a la vacancia presidencial

Así reaccionó Jaén a la vacancia presidencial [Vídeos]

Fecha de publicación

Jaén frente a un nuevo episodio de crisis política

En medio de la reciente vacancia presidencial, diversas voces del ámbito académico y social han manifestado su preocupación por el rumbo político del país.
Eliverando Araujo, docente y secretario académico de la Escuela de Educación Pedagógica Víctor Andrés Belaúnde, calificó el momento como un “hito histórico enmarcado en un proceso estructural caracterizado por la fragilidad de las instituciones”.

- Publicidad -

Según explicó, la actual situación de inestabilidad refleja una desconfianza generalizada hacia las instituciones del Estado, producto no solo de la incapacidad moral, sino también de la falta de competencia técnica y profesional de las autoridades, incluyendo a la presidenta vacada Dina Boluarte.


“La población también debe asumir un compromiso de convicción”

Araujo subrayó que, desde la escuela pedagógica, se observa con atención y conocimiento lo que sucede en el país.

“Nuestra escuela tiene un hondo conocimiento sobre lo que sucede en el país. La población debe asumir también un compromiso de convicción, porque lo que sucede no es solo responsabilidad de las autoridades”, enfatizó.

El docente hizo un llamado a la ciudadanía a involucrarse de manera consciente y responsable en la transformación del país, promoviendo una cultura cívica basada en la reflexión, la educación y el compromiso social.


Reacciones ciudadanas en Jaén: rechazo a la presidencia interina de José Jerí

Mientras tanto, en el óvalo Arana Vidal de Jaén, ciudadanos expresaron su respaldo a la vacancia presidencial, pero mostraron su rechazo a la designación de José Jerí como presidente interino.
Los manifestantes coincidieron en que “todo seguirá igual” si no se implementan cambios concretos que incluyan también la renuncia del Congreso.

La población exige soluciones reales a los problemas estructurales del país, como la inseguridad, la falta de empleo y la desconfianza institucional que, según los entrevistados, se ha profundizado en los últimos años.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio ::Radio Marañón::

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Familias del Vraem fortalecen la acuicultura con la crianza de más de 73 mil truchas en Pangoa y Andamarca

En comunidades de las provincias de Satipo y Concepción, en Junín, 22 familias han...

¿Qué investigaciones enfrenta Dina Boluarte tras su salida del poder?

Tras su vacancia aprobada el 10 de octubre de 2025, la expresidenta Dina Boluarte...

Pisco tendrá su propia vendimia: Gobierno oficializa “La Vendimia de Pisco” cada tercer viernes de marzo

El Gobierno Regional de Ica aprobó la Ordenanza N.º 007-2025, que reconoce oficialmente la...

“La música afirma nuestra identidad”: Julio Humala y el valor de la tradición ayacuchana

El cantautor Julio Humala destacó la importancia de la música tradicional como un elemento...

Jaime Moreira de Los Shapis: «Hartos policías para acallar protestas y desprotección para músicos y el pueblo”

Tras el atentado en el concierto de Agua Marina, Jaime Moreira, director musical de...

Javier Ponce da marcha atrás a su renuncia y enfoca su discurso en el primer regidor Hancco

En un giro inesperado, el alcalde Javier Ponce no concretó su anunciada renuncia durante...