10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJóvenes trujillanos anuncian marcha en contra de la corrupción

Jóvenes trujillanos anuncian marcha en contra de la corrupción

Fecha de publicación

Ante la marcha Nacional a puertas del 15 de octubre, la población trujillana ha convocado, por su parte, a una marcha pacífica a llevarse a cabo el mismo día. La manifestación, que tendrá lugar en la Plaza de Armas de Trujillo, busca protestar ante las múltiples problemáticas que aquejan al Perú en el marco de una reciente inestabilidad política y una creciente ola de inseguridad.

- Publicidad -

Las exigencias

A través de su cuenta oficial de Instagram, se anunciaron las principales exigencias de la marcha, entre las cuales buscan reclamar: la falta de seguridad por parte de las autoridades ante una ola de criminalidad que ha crecido a su antojo, el abandono y la falta de liderazgo del Gobierno Regional La Libertad (GORE) ante las crisis de la región, las recientes polémicas que rodean al GORE con ciertos consorcios que se adjudican de contratos a través de procesos sospechosos e irregulares, o las leyes aprobadas por el Congreso que solo han blindado a personajes involucrados en investigaciones.

Ante estas problemáticas, buscan negociar la reapertura de las investigaciones, a la vez que exigen un Gobierno con un plan y capacidad que pueda hacerle frente a estas problemáticas.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

 

 

 

Una publicación compartida por TRUJILLO SE LEVANTA (@marchatrujillo)

Medidas para la marcha

De la misma forma, anunciaron que la marcha no busca ser un medio para generar violencia entre la ciudadanía, alegando que las ideas son su fuerza, esto con el fin de garantizar la integridad de la población y de las propiedades de la zona. Además, anunciaron que esta manifestación no busca alinearse con ningún partido ni ideología, yendo solamente en calidad de ciudadanos.

En el comunicado increpan también al uso de pancartas, megáfonos, arengas o cualquier otro medio que permita manifestar la molestia de los ciudadanos. Garantizaron también la ausencia de alcohol y drogas que puedan poner en riesgo la transparencia de la marcha.

Finalmente, anunciaron un minuto de silencio en honor a las víctimas de la inseguridad, negligencia y corrupción, el cual tendrá lugar al inicio y final de la marca.

- Publicidad -

La situación

La marcha que forma parte de una protesta a nivel nacional, llega en momentos donde se ha nombrado un nuevo presidente y la renuncia de múltiples funcionarios para encaminarse a las Elecciones Generales 2026. En el caso de La Libertad, César Acuña se encuentra a poco de anunciar su abandono al cargo de gobernador de La Libertad, dejando una región sumida en la delincuencia, inseguridad, mala organización y más situaciones que impulsan la marcha de la juventud trujillana.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gas natural: expertos señalan que Perú puede acelerar su masificación

El Perú tiene una base de recursos muy sólida para expandir significativamente la masificación...

La Convención: Estudiantes de enfermería promueven el consumo de alimentos energéticos

Un grupo de jóvenes estudiantes de enfermería del Instituto Urusayhua desarrolló un producto nutricional...

Santa Ana: Más de 3 mil hogares fueron empadronados en 2025

La Unidad Local de Empadronamiento ejecutó su labor anual en el distrito de Santa...

La Convención: Gobierno Regional destina S/32 millones a fortalecer la producción de café

El Gobierno Regional de Cusco impulsa la calidad de producción de café a través...

Aeropuerto de Cusco amplía horario de madrugada ante aumento del flujo de pasajeros

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) concretó un acuerdo significativo con...

Echarati: Productores de cacao gestionan sistema de riego por aspersión para fortalecer sus cultivos

En el sector Tutiruyoc, dentro del distrito de Echarati y la zona de Palma...