Un megaoperativo policial y municipal permitió clausurar un local clandestino en el sector La Bombonera, en Santa Cruz de Villacurí (Barrio Chino, Ica), donde se desarrollaban peleas tipo “Takanakuy” sin autorización ni medidas de seguridad. El evento, que había convocado a decenas de asistentes, fue intervenido la noche del sábado 11 de octubre por agentes de la Región Policial Ica.
El “Takanakuy”, una práctica originaria de Chumbivilcas (Cusco), consiste en peleas cuerpo a cuerpo entre dos personas para “resolver conflictos pendientes” o demostrar fuerza. Sin embargo, en los últimos años esta tradición se ha desnaturalizado en diversas zonas del país, convirtiéndose en eventos clandestinos con apuestas, consumo de alcohol y violencia descontrolada.
En el local intervenido, los agentes hallaron bebidas alcohólicas y un documento falsificado de autorización municipal. Según la Policía, el recinto no contaba con licencia de funcionamiento, certificado de Defensa Civil ni garantías de seguridad, por lo que representaba un grave riesgo para los asistentes.
-
Recomendados:
- Cusco: Gobernador Werner Salcedo respalda al presidente José Jerí pese a denuncias
- ¡Día Histórico! Hamás libera rehenes e Israel excarcela prisioneros en un canje masivo que cierra la primera fase del Plan Trump
- Ica: clausuran local de Barrio Chino donde realizaban peleas clandestinas "Takanakuy"

El operativo fue liderado por el general PNP Leyvi Huamán Daza, jefe de la Región Policial Ica, y el teniente PNP Rayo Anthony, comisario de Villacurí. Durante la intervención, una persona con requisitoria vigente fue detenida y trasladada a la dependencia policial.
Las autoridades informaron que los organizadores serán denunciados por falsificación de documentos y por exponer a terceros al peligro, mientras continúan las investigaciones para determinar quiénes financiaron y promovieron el evento.
La clausura se da en un contexto de creciente preocupación por los eventos clandestinos en Villacurí y Barrio Chino, donde se realizan peleas y fiestas sin control. Apenas dos semanas antes, el joven Jorge Luis Rupay Arango (19) fue asesinado a puñaladas durante una gresca en una fiesta del sector Sol de Puno, también en Villacurí.
Fuentes policiales indicaron que estos encuentros se difunden por redes sociales y congregan a personas de distintas provincias, dificultando su control. Advirtieron que continuarán los operativos para prevenir tragedias y frenar la proliferación de espectáculos violentos sin garantías ni control estatal.
Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA